Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó este viernes al exfiscal general, Luis Antonio Martínez González, a 10 años de prisión por los delitos de fraude procesal y omisión de investigación en el caso Rais-Martínez, un paso clave en la lucha contra la corrupción en El Salvador.

Martínez fue hallado culpable de manipular pruebas para favorecer al empresario Enrique Rais, en perjuicio del abogado Mario Calderón y su esposa, Claudia Herrera, querellantes en el proceso.

La sentencia incluye 5 años por fraude procesal y 5 años por omisión de investigación. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó 15 años, el tribunal determinó una pena de 10 años, coincidentemente, el fallo se emitió nueve años después de la detención inicial de Martínez y Rais, el 22 de agosto de 2016.

En el mismo caso, Julio Adalberto Arriaza González, exdirector de Defensa de los Intereses de la Sociedad, fue sentenciado a 5 años por fraude procesal, tras modificarse el cargo original de actos arbitrarios.
Francisco Grimaldi recibió 6 años por el mismo delito, bajo la figura de concurso real por dos hechos distintos.

La FGR logró que el tribunal aceptara cambiar el delito de revelación de hechos por fraude procesal para Martínez y el de actos arbitrarios por fraude procesal para Arriaza, unificando las acusaciones.

En diciembre de 2024, Martínez ya había sido condenado civilmente por enriquecimiento ilícito, viéndose obligado a restituir $71,736.62 al Estado, monto no justificado durante su gestión como fiscal general.

Tras el fallo, Martínez, Arriaza y Grimaldi fueron detenidos y serán trasladados a un centro penitenciario. El caso Rais-Martínez, que revela abusos de poder en la Fiscalía, subraya la importancia de la transparencia en el sistema judicial.

Esta sentencia establece un precedente en la rendición de cuentas de exfuncionarios y busca restaurar la confianza en las instituciones.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido