Mar. Oct 21st, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Gobierno se prepara para una renovación masiva del Documento Único de Identidad (DUI) que alcanzará a más de 1.7 millones de salvadoreños durante el próximo año, como parte de un proceso de modernización de los servicios de identidad y actualización de datos ciudadanos.

El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, explicó que actualmente circulan tres versiones del DUI, de las cuales una, emitida hace casi ocho años, está próxima a vencer. Por ello, se prevé que el 2026 sea un año de alta demanda en las sedes y plataformas de la institución.

“Proyectamos que alrededor de 1.7 millones de ciudadanos deberán renovar su DUI el próximo año, lo que coincide con el periodo preelectoral. Por eso, estamos reforzando nuestra capacidad operativa para atender esa demanda”, afirmó Velasco.

El funcionario destacó que la vigencia del documento es esencial para que los ciudadanos puedan ejercer su voto, por lo que el RNPN está implementando medidas para garantizar una renovación ágil y eficiente. En ese sentido, anunció el lanzamiento de una herramienta en línea que permitirá realizar el trámite de forma remota.

“Vamos a implementar tecnología que facilitará la renovación del DUI desde cualquier lugar del país o del extranjero. El trámite será en línea, seguro y con acceso permanente para los ciudadanos”, señaló Velasco, quien añadió que esta innovación reducirá los tiempos de espera y mejorará la experiencia de los usuarios.

Estas acciones forman parte de un plan integral de modernización institucional que busca optimizar los procesos registrales, simplificar la atención y garantizar que todos los ciudadanos cuenten con un documento actualizado previo a los comicios.

En paralelo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció el inicio del período para la actualización de la dirección de residencia en el DUI con fines electorales, el cual está vigente del 8 de octubre de 2025 al 27 de febrero de 2026.

De acuerdo con el artículo 20 del Código Electoral, esta actualización es necesaria para asegurar la transparencia y el orden del proceso de votación en las próximas elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

El TSE desarrollará una campaña nacional e internacional para informar sobre la importancia de mantener actualizados los datos de residencia en el documento, tanto para quienes viven en el país como para los salvadoreños en el exterior.

El organismo recordó que el DUI es indispensable para ejercer el sufragio y que la dirección registrada debe coincidir con la residencia actual del votante. En el caso de los residentes en el país, la actualización permitirá acceder al voto residencial, una modalidad que asigna el centro de votación más cercano al domicilio del elector.

Para los salvadoreños en el extranjero, la modificación de la residencia facilitará su participación en el voto remoto por internet, habilitado del 30 de enero al 28 de febrero de 2027. Este sistema les permitirá votar desde cualquier país, con acceso a internet, para elegir Presidente y Vicepresidente de la República, así como Diputados a la Asamblea Legislativa.

El TSE reiteró que el 27 de febrero de 2026 será la fecha límite para realizar cualquier cambio de dirección con fines electorales, tanto en los Duicentros del país como en los consulados, según corresponda.

El RNPN y el TSE mantienen coordinación para garantizar que el proceso de renovación y actualización del DUI se desarrolle sin contratiempos, con el objetivo de fortalecer la identidad ciudadana y asegurar una participación electoral ordenada y transparente.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido