Mar. Sep 30th, 2025

Día a Día News

ElSalvador-– El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, dio a conocer un plan de inversión cercano a los $3 millones destinado a la ampliación y mejora del sistema de drenaje en la Zona Rosa de San Salvador, con el fin de prevenir las inundaciones recurrentes durante las temporadas de lluvia.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar problemas similares en otras zonas de la capital, financiado por fondos provenientes del Reino Unido.

Según explicó Rodríguez durante una entrevista en el programa Frente a Frente, las inundaciones en la Zona Rosa se originan principalmente en la construcción del centro comercial Bambú, que impermeabilizó una quebrada natural por donde anteriormente fluía el agua de lluvia.

Esta alteración, combinada con la capacidad insuficiente de la tubería existente, provoca que el sistema de drenaje se sature rápidamente durante tormentas intensas, generando acumulaciones de agua en las calles y afectando el estacionamiento del centro comercial.

«Antes de la construcción de ese centro comercial no estaba esa inundación», afirmó el ministro, destacando que el agua ahora se drena de manera lenta, lo que agrava el problema.

La intervención en la Zona Rosa incluirá obras para captar el agua de lluvia de forma más eficiente y evitar su acumulación en la vía pública. Rodríguez detalló: «Vamos a hacer una obra importante para poder captar el agua lluvia del sector de una manera más rápida y evitar que se acumule, porque si bien es cierto, el agua se drena en el sistema de drenaje, pero como la tubería se satura, lo hace de una manera lenta y al hacerlo de una manera lenta viene la inundación».

Además de la Zona Rosa, el plan abarca trabajos de mitigación en otras áreas vulnerables de San Salvador, como la colonia Médica, la plaza El Trovador, la 49 avenida Sur, el sector del Hermano Lejano, la plaza del Salvador del Mundo y partes del paseo General Escalón o la colonia Escalón.

Aunque no se especificaron los montos individuales para estas zonas, el ministro enfatizó que los fondos del Reino Unido permitirán abordar estos puntos críticos identificados en los últimos meses.

Este anuncio llega en el contexto de las recientes lluvias que han afectado la capital. El pasado 21 de septiembre, una fuerte tormenta provocó inundaciones en varias calles de San Salvador, incluyendo la Zona Rosa, donde se reportaron interrupciones temporales en el tránsito vehicular y peatonal.

Autoridades como la Alcaldía de San Salvador Centro desplegaron cuadrillas para drenar las áreas afectadas y desobstruir tragantes, restableciendo la circulación en los puntos críticos.

El Ministerio de Medio Ambiente registró lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad en la zona, con un aumento en la nubosidad que se extendió a la cadena volcánica central y oriental.

Incidentes similares se documentaron en ríos como el Arenal, que experimentó crecidas, y en otras partes del Área Metropolitana de San Salvador, generando caos vial y daños menores en vehículos.

El gobierno no ha proporcionado un cronograma detallado para el inicio de las obras, pero Rodríguez aseguró que estas medidas forman parte de un plan integral para reducir la vulnerabilidad ante eventos climáticos, alineado con el presupuesto asignado al Ministerio para 2025, que asciende a $724.7 millones en total.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido