Mar. Oct 14th, 2025

Día a Día News

Guatemala–El gobierno de Guatemala anunció recompensas de 20,000 dólares por cada uno de los 19 pandilleros del Barrio 18 que permanecen prófugos tras la fuga de la cárcel Fraijanes II, cerca de la capital. La medida busca incentivar información que permita recapturarlos y reforzar el control en el sistema penitenciario, luego de que uno de los cabecillas fuera recapturado durante la madrugada del lunes.

Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias Black Demon, de 40 años, líder de la clica “Latín Family” del Barrio 18, fue detenido en el municipio de Santa Rosa, a pesar de tener una pierna amputada. Fajardo Revolorio estaba preso desde 2004, con una condena de 180 años por homicidio, extorsión y robo agravado, además de 13 antecedentes penales. Durante su captura fueron detenidas dos personas que intentaban facilitar su huida, identificadas como Julio Geovany Farias Figueroa, de 26 años, y Vilma Janenneth Fajardo Revolorio, de 44.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que el jefe del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, así como los directores y subdirectores de Fraijanes II y otros centros penitenciarios, fueron destituidos por la falla del sistema. Jiménez descartó renunciar y anunció la implementación de un sistema biométrico de control de reclusos, además de la construcción de un nuevo centro penitenciario con apoyo internacional, dentro del proyecto de Ley Antipandillas presentado al Congreso.

La cooperación internacional forma parte de la estrategia para recapturar a los prófugos. Según Jiménez, se activaron mecanismos de coordinación con Interpol y se mantiene comunicación con autoridades de El Salvador, Honduras y México. Las autoridades guatemaltecas han destinado un total de 3 millones de quetzales para recompensar información sobre los 19 pandilleros restantes, con un valor de 15,000 quetzales por cada uno.

La fuga se produce luego de que Estados Unidos declarara al Barrio 18 como organización terrorista el pasado 23 de septiembre. La embajada estadounidense calificó la evasión como “totalmente inaceptable” y exigió al gobierno guatemalteco actuar de manera inmediata para recapturar a los prófugos, quienes “representan una amenaza tanto para Guatemala como para la seguridad del territorio estadounidense”. En su comunicado, la embajada advirtió que quienes proporcionen apoyo a los prófugos o a la pandilla enfrentarán responsabilidades legales.

Ambas pandillas, Barrio 18 y Mara Salvatrucha, son señaladas como responsables de la violencia en el país y de extorsiones a comerciantes y transportistas. Las autoridades guatemaltecas aseguraron que todos los involucrados en facilitar la fuga serán plenamente responsabilizados, mientras se mantiene el seguimiento de los 19 pandilleros que siguen prófugos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido