Día a Día News
ElSalvador–La Selección Nacional de Guatemala consiguió una valiosa victoria a domicilio al superar 1-0 a su similar de El Salvador en el Estadio Cuscatlán, en el marco de la cuarta jornada de la fase final de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026.
El encuentro, disputado la noche del martes 14 de octubre de 2025, se definió con una solitaria anotación de Óscar Santis al inicio del segundo tiempo.
El clásico centroamericano se presentaba como un duelo crucial para ambas escuadras, especialmente para El Salvador, que buscaba su primera victoria en casa en la eliminatoria y romper una racha negativa histórica ante los guatemaltecos en territorio salvadoreño. Por su parte, la «Bicolor» llegaba con la necesidad de sumar tres puntos para mantenerse firme en la lucha por los puestos de clasificación.
El pitazo inicial encontró a dos equipos cautelosos, priorizando el orden defensivo sobre la arriesgada ofensiva. El Salvador, impulsado por su afición, intentó tomar la iniciativa en los primeros compases, generando algunas aproximaciones, siendo la más clara un remate de cabeza de Ronald Rodríguez que se estrelló en el larguero, manteniendo el cero en el marcador.
Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, optó por un juego más posicional y de contragolpe, buscando explotar la velocidad de sus extremos. A pesar del dominio territorial por momentos de los locales, el portero Nicholas Hagen se mostró seguro y bien resguardado por una línea defensiva sólida que logró anular los intentos ofensivos de la «Selecta». El primer tiempo concluyó sin goles, reflejando el equilibrio y la tensión en el terreno de juego.
Gol de Santis define el clásico
El panorama del partido cambió drásticamente justo al reanudarse la acción. Apenas a los 46 minutos, una rápida jugada colectiva de Guatemala culminó con un pase filtrado que encontró a Óscar Santis desmarcado. El atacante guatemalteco no dudó y definió con un potente disparo cruzado de pierna derecha que dejó sin opciones al guardameta Mario González, poniendo el 1-0 a favor de la visita.
El gol de Santis fue un mazazo para el equipo salvadoreño, que se vio obligado a modificar su esquema para buscar el empate. El entrenador Hernán Darío Gómez realizó varias sustituciones, dando ingreso a jugadores con perfil más ofensivo como Enrico Dueñas Hernández y Styven Vásquez, en un intento por recuperar el control del mediocampo y generar peligro en el área rival.
A pesar de la desventaja, El Salvador intensificó su presión y generó sus mejores oportunidades del partido. Sin embargo, la falta de contundencia y la solidez defensiva del rival se conjugaron para sellar el resultado 0-1.
El triunfo guatemalteco, sumado al empate 1-1 entre Panamá y Surinam en la misma jornada, reconfiguró por completo la clasificación del Grupo A. Tras cuatro partidos disputados, la tabla de posiciones es liderada por Surinam y Panamá, ambos con 7 puntos.
Gracias a la victoria, Guatemala asciende a la tercera posición con 5 puntos, manteniendo intactas sus esperanzas. Por su parte, la Selección de El Salvador se queda en el fondo del grupo con tan solo 3 puntos, complicando seriamente sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda.
Con solo dos jornadas por delante, la «Selecta» se enfrenta a un calendario de alto riesgo en la ventana de noviembre. El primer reto será el 13 de noviembre cuando visite a Surinam, uno de los colíderes del grupo.
Cinco días después, el 18 de noviembre, cerrará su participación en la fase de grupos visitando a Panamá en un duelo donde está obligada a buscar los tres puntos para evitar la eliminación.
Por su parte, Guatemala recibirá a Panamá el día 13 de noviembre y cerrará en casa ante Surinam el día 18. La presión recae ahora sobre el equipo salvadoreño, que no tiene margen de error en sus dos últimos compromisos como visitante.