Vie. Mar 14th, 2025

La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha informado un aumento del 627% en el número de arrestos de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, en el marco del plan de deportaciones impulsado por el presidente Donald Trump.

Desde el inicio de su nuevo mandato el 20 de enero, ICE ha detenido a más de 20,000 inmigrantes, un incremento drástico en comparación con los 33,000 arrestos realizados durante todo el año anterior bajo la administración de Joe Biden.

“Cientos de miles de criminales ingresaron ilegalmente a este país. Los estamos enviando a casa y nunca se les permitirá regresar”, afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

ICE ha intensificado su accionar con detenciones diarias de aproximadamente 550 personas, aunque el informe no precisa cuántos de los arrestados han sido deportados. En operativos anteriores, se llegaron a reportar hasta 1,000 arrestos en un solo día.

Además, la agencia ha solicitado apoyo a otras instituciones como la DEA y el FBI para fortalecer las acciones de detención. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también ha lanzado una campaña de persuasión para que los inmigrantes indocumentados abandonen el país voluntariamente, advirtiendo sobre severas consecuencias legales y económicas en caso de permanecer ilegalmente.

En un reciente operativo en Colony Ridge, Texas, ICE detuvo a 118 personas en un complejo de viviendas de mayoría latina. Según el informe, los arrestados incluían individuos con antecedentes de homicidio, robo y abuso sexual infantil.

Para implementar el plan de deportaciones masivas de Trump, ICE y el zar de la frontera, Tom Homan, han presionado al Congreso para aumentar los fondos destinados a seguridad migratoria.

El Senado y la Cámara de Representantes han aprobado proyectos presupuestarios que, en conjunto, podrían asignar hasta $175,000 millones de dólares a medidas migratorias, incluyendo vigilancia fronteriza, arrestos y procesos de deportación.

Foco en menores indocumentados

Dentro del plan de deportaciones, ICE ha recibido instrucciones para rastrear y detener a niños inmigrantes que llegaron al país desde 2019. Se estima que esta medida afecta a aproximadamente 600,000 menores.

Además, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha comenzado un registro de inmigrantes indocumentados, lo que podría facilitar futuras deportaciones masivas.

Mientras las cifras de arrestos continúan aumentando, las políticas de inmigración de la administración Trump siguen generando intensos debates y reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido