El presidente de la República, Nayib Bukele, encabezó la inauguración del proyecto “Surf City 2”, una iniciativa que busca potenciar el turismo y el desarrollo económico en la zona costera oriental del país.
El proyecto Surf City 2 incluye la construcción de 13.6 kilómetros de carretera que conectan las playas de Punta Mango, en Usulután, con El Cuco, en San Miguel. Esta nueva vía conecta 11 playas de la zona: El Bajío, Tempiscal, Conchagüita, El Toro, El Majagüe, El Carrizal, Agua Fría, Las Goteras, El Alambre, Guaycume y Ojo de Agua.

El presidente Bukele destacó que este proyecto “no solo es una carretera, es una inversión para toda la zona oriental de El Salvador. La infraestructura incluye ciclovías, siete puentes, cableado subterráneo, 10 paradas de buses, iluminación y miradores. Es una carretera rápida, segura y digna que permitirá un acceso directo a todos los turistas que visitan nuestras playas”. La inversión total en este proyecto fue de $41 millones, lo que también generó empleo para miles de salvadoreños.

“Este tipo de proyectos son los que cambiarán la realidad de El Salvador. Surf City 2 no solo trae una carretera, trae progreso, desarrollo y una nueva oportunidad para la economía de Oriente”, afirmó el presidente.
La nueva infraestructura vial y los servicios asociados buscan atraer turistas nacionales e internacionales, especialmente surfistas, y dinamizar la economía local. El mandatario señaló que “la seguridad es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo turístico. No sirve tener las mejores playas si no contamos con un entorno seguro para los turistas”. Esto forma parte de la visión del gobierno de posicionar al país como un destino turístico de clase mundial.
El proyecto también se enmarca dentro de un plan más amplio de inversión en la zona oriental del país, que incluye $106 millones en obras de infraestructura. Bukele destacó que esta inversión se destina a la mejora de la infraestructura turística en la región, con la creación de ciclovías, paradas de buses, cableado subterráneo, iluminación y otros servicios esenciales.

El presidente también subrayó que las playas de Las Flores, en San Miguel, y Punta Mango, en Usulután, fueron recientemente designadas como Reserva Mundial de Surf por la organización internacional Save The Waves Coalition.
“Este es un logro significativo para El Salvador, ya que estas playas son ahora reconocidas internacionalmente, lo que coloca al país en el radar de los mejores destinos para surfistas en el mundo. De las 13 reservas mundiales de surf, dos están en El Salvador”, afirmó Bukele.

En su discurso, el presidente resaltó la importancia de la seguridad para el desarrollo turístico y económico: “De nada serviría tener las mejores playas del mundo si no tuviéramos seguridad. La inseguridad fue una de las razones por las cuales El Salvador no creció como debería. Pero ahora estamos cambiando esa realidad con seguridad, infraestructura y desarrollo”.
Además, el mandatario concluyó: “Surf City 2 es solo el comienzo de lo que estamos haciendo en toda la zona oriental del país. Estamos creando un futuro más próspero para nuestros ciudadanos y una oportunidad para que El Salvador sea reconocido a nivel mundial como un destino turístico de clase mundial”.
Con este tipo de proyectos, El Salvador no solo mejora su infraestructura, sino que también posiciona su costa oriental como uno de los destinos preferidos para los amantes del surf y el turismo de aventura, asegurando un crecimiento sostenido para las próximas generaciones.