Los devastadores incendios forestales que estallaron en enero en la zona metropolitana de Los Ángeles tendrán un impacto económico de hasta $9,000 millones en los próximos cinco años, según un estudio reciente de la organización Los Ángeles Economic Development Corporation (LAEDC).
El análisis evaluó el costo de la devastación causada por los incendios Eaton y Palisades, los más destructivos de la serie de siniestros que comenzaron el 7 de enero en el sur de California. En total, los incendios consumieron más de 40,000 acres, destruyeron miles de estructuras y cobraron la vida de 29 personas.

De acuerdo con estimaciones de AccuWeather, estos incendios podrían convertirse en uno de los desastres naturales más costosos en la historia de Estados Unidos, con pérdidas superiores a los $250,000 millones.
El costo no solo incluye la reconstrucción de comunidades destruidas, sino también la interrupción de negocios locales, que podría afectar la economía regional durante años. La LAEDC estima que los daños materiales en las zonas afectadas oscilan entre $28,000 millones y $54,000 millones.
El estudio también advierte que las pérdidas económicas podrían aumentar si la recuperación se prolonga y las empresas que sobrevivieron al incendio continúan cerradas. Además, señala que el impacto no se limita a las áreas directamente afectadas, sino que podría afectar toda la economía regional.
Efectos colaterales y una recuperación a largo plazo
Entre las consecuencias indirectas que podrían agravar la crisis económica, el informe menciona: Éxodo de residentes que perdieron sus viviendas, caída del turismo, una industria clave para la región y aumento en el costo de materiales de construcción, dificultando la reconstrucción.
Según la LAEDC, la recuperación total de la región podría tardar entre cuatro y diez años, dependiendo de la velocidad con la que se restauren las infraestructuras y la economía local logre estabilizarse.