Día a Día News
ElSalvador–El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, anunció una serie de apoyos estratégicos para las selecciones nacionales de fútbol, con énfasis en la sub-17, que se prepara para su histórica participación en la Copa Mundial Qatar 2025.
Durante una conferencia de prensa conjunta con la Comisión de Regularización de la Fesfut y el cuerpo técnico de la Selecta, Bukele detalló que, gracias a gestiones del Gobierno y del INDES, la selección sub-17 jugará partidos de preparación de alto nivel en Europa, Asia y África.
Uno de los anuncios más destacados fue la confirmación de encuentros amistosos ante equipos de categoría internacional, como el Real Betis y el Atlético de Madrid, programados para el 2 y 6 de septiembre, respectivamente, en territorio español. Además, se afinan detalles para sumar más partidos ante clubes de renombre.
El titular del INDES explicó que también se gestionaron amistosos ante equipos juveniles de China y se estableció contacto con la Federación de Marruecos para concretar un intercambio deportivo, con la posibilidad de que ambas selecciones jueguen en ambos países.
“Tenemos el visto bueno de la federación marroquí y el compromiso de empresarios que están invirtiendo en el nuevo estadio chino. Estas alianzas permitirán que nuestra sub-17 gane experiencia internacional clave antes del Mundial”, destacó Bukele.

El técnico de la Azulita, Juan Carlos Serrano, agradeció los esfuerzos y subrayó la importancia de estos fogueos para el crecimiento competitivo del plantel, que enfrentará en la fase de grupos del Mundial a Alemania, Colombia y Corea del Norte.
En paralelo, el INDES reiteró su respaldo a la selección mayor, que se prepara para la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. La Selecta enfrentará a Panamá, Surinam y Guatemala en juegos de ida y vuelta en septiembre, octubre y noviembre.
El INDES, en coordinación con la Fesfut, continúa facilitando escenarios deportivos para entrenamientos, así como el acompañamiento del Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte (CAD). Además, el cuerpo técnico, liderado por el colombiano Hernán “Bolillo” Gómez, podrá contar con los jugadores convocados desde 15 días antes de cada fecha FIFA, tras un acuerdo con los equipos de la Primera División.
Bukele reiteró que el proceso con Gómez está pensado hasta 2030 y que se trata de una etapa donde “no se improvisa”. También se presentó oficialmente a Hugo Alvarado como el nuevo scout de selecciones, quien coordinará la incorporación de talento salvadoreño en el exterior. Alvarado, creador de Selecta Talent, ya trabaja en un listado de jugadores en Estados Unidos que podrían sumarse a los diferentes combinados nacionales.
“Hay más de 15 jugadores en carpeta, muchos con experiencia previa en la selección, que han mostrado interés en volver. Este es un proyecto que busca confianza y consistencia, cosas que antes, según los propios jugadores, hacían falta”, enfatizó Bukele.
El técnico Gómez viajará a Estados Unidos en agosto para reunirse con algunos de estos futbolistas, incluyendo aquellos que han rechazado convocatorias anteriores. “Ya hay más claridad sobre las razones de esas ausencias. Vamos a hablar directamente con ellos”, indicó el entrenador.
En cuanto a la logística de la eliminatoria, representantes del cuerpo técnico viajarán previamente a las sedes de cada partido para coordinar aspectos operativos, tal como se hará en Guatemala para el debut de septiembre.
Bukele también confirmó que el INDES continuará apoyando a la selección femenina, con partidos amistosos ante Ecuador y Perú, así como acceso a escenarios de entrenamiento y servicios técnicos especializados.
Con este plan integral, el Gobierno y el INDES buscan fortalecer el desarrollo del fútbol nacional, priorizando la planificación, el respaldo técnico y las oportunidades de competencia internacional para todas las selecciones.