Este jueves 9 de enero, inició la aplicación de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero, reportando 12 conductores infraccionados por sobrepasar el limite de velocidad.
«Hasta esta hora llevamos 12 personas que han sido infraccionadas, por ir arriba de los 90 kilómetros por hora conduciendo un vehículo en esta autopista, esto dividido en ambos sentidos»,dijo el Ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez.
El funcionario, explicó que los sancionados son menos en comparación de los registrados antes del anuncio de las fotomultas.
«Antes del inicio de fotomultas, en 24 horas teníamos 2,400 conductores que están infringiendo las leyes; posterior al anuncio, entre lunes y miércoles tuvimos 392 conductores en promedio diario», detalló el Ministro.
Con el sistema de fotomultas, tambiés se van a identificar a infractores por conducir a excesiva velocidad, arriba de 90 km/h, conductores distraídos alguien que vaya maquillándose, viendo el celular, disputa de carril, por ir en sentido contrario, que vayan en el hombro de la vía a excepción de quien tenga un accidente o desperfecto mecánico.
“Hay controles de pesaje en la autopista para el transporte de carga.
El transporte de carga tiene que circular en el carril de la derecha porque el de la izquierda es para ir a una mayor velocidad”, agregó Rodríguez.
Además, se está midiendo la carga, si hay con soprepeso de carga se le coloca una multa que ronda los $300 arriba.
Para quienes sean multados, en un plazo de 24 horas serán notificados por mensaje de texto o consultar si ha sido infraccionado en el sitio web http://sertracen.com.sv/consultamultas.
La persona que haya sido multada pueden acercarse a las oficinas del VMT y Sertracen, teniendo un plazo de cinco días hábiles.
El titulaar del MOPT, explicó que se irán anunciando cada uno de los corredores donde se implementará el sistema de fotmultas, para evitar poner más infracciones.