Dom. Sep 14th, 2025

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), la organización de derechos de los inmigrantes más grande de California, expresa hoy su profunda decepción por la aprobación del proyecto de ley de presupuesto de gran tamaño que incluye profundos recortes en la atención médica y los servicios sociales, además de un aumento significativo en la financiación para el aparato de aplicación de la línea dura de inmigración del Presidente Trump.

Los siguientes comentarios pueden atribuirse a Angélica Salas, Directora Ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA):

“La aprobación hoy del gran y destructivo proyecto de ley de presupuesto en la Cámara de Representantes es un cheque en blanco para fomentar más caos, separaciones familiares y crueldad en todo el país, desde sus rincones más remotos hasta las ciudades más grandes.

Con más de 45 mil millones de dólares adicionales para expandir los centros de detención, 59 mil millones de dólares para militarizar la frontera, 30 mil millones de dólares para expandir el aparato de control y 10 mil millones de dólares para recompensar a los estados que promulguen políticas antiinmigrantes, ICE, la Patrulla Fronteriza y otras agencias gubernamentales que se desvían de su propia misión pero se ven obligadas a participar en este odioso proyecto, están preparadas para alimentar el apetito insaciable de la maquinaria terrorista muchas veces.

La realidad para muchos de nosotros es que estamos viviendo una pesadilla impuesta por un régimen racista y antiinmigrante empeñado en cambiar el rostro de la sociedad estadounidense para hacerla carente de trabajadores de piel oscura y sus familias que aman y aprecian este país.

Que no quepa duda de que vendrán días peores que los que hemos vivido hasta ahora. Y está claro quién es el objetivo de esta agenda xenófoba y ultraderechista: los trabajadores de barrios mayoritariamente latinos.

Pero la resistencia a esta política desquiciada de exclusión y la militarización de nuestras calles sigue cobrando fuerza y se siente en todo el país. Creemos firmemente que el público estadounidense, conmocionado y preocupado por la falta de sentido común y humanidad de la Administración Trump, exigirá responsabilidades y justicia para quienes estamos siendo perseguidos hoy.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido