Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–-La selección de El Salvador cayó 2-1 frente a Surinam en el Estadio Cuscatlán, en partido correspondiente a la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026. El resultado significó la primera derrota de la Selecta en esta instancia y dejó a los visitantes como líderes del Grupo A.

Surinam abrió el marcador en los primeros minutos del encuentro. A los 12, Radinio Balker aprovechó un tiro de esquina y, con un cabezazo certero, envió el balón al fondo de la red. El gol silenció a la afición local que había llegado en gran número para alentar al combinado salvadoreño.

El Salvador intentó reaccionar con llegadas por las bandas y remates de media distancia, pero la defensa visitante se mostró ordenada y cerró los espacios. Pese a la insistencia, la Selecta no logró concretar en el primer tiempo, llegando al descanso con la desventaja mínima.

En la segunda mitad, el equipo local mantuvo la presión y encontró el empate al minuto 74. Brayan Gil desbordó por la derecha y envió un centro que el defensor Anfernee Dijksteel terminó desviando hacia su propio arco. El autogol dio esperanza a los salvadoreños y encendió nuevamente al público en el Cuscatlán.

Sin embargo, la respuesta de Surinam fue inmediata. Apenas cinco minutos después, Denzel Jubitana lideró una jugada colectiva que terminó en los pies de Klas, quien definió con potencia para sellar el 2-1 definitivo. El tanto visitante dejó sin reacción a la Selecta y aseguró un triunfo histórico para la selección surinamesa.

Con este resultado, Surinam sumó tres puntos que lo colocan en la cima del Grupo A. El Salvador, que había iniciado la fase final con una victoria sobre Guatemala, quedó relegado a la segunda posición. La derrota obliga al conjunto cuscatleco a replantear su estrategia en los próximos compromisos para no perder terreno en la lucha por la clasificación.

El historial previo entre ambas selecciones mostraba un claro dominio de El Salvador, con ocho victorias, un empate y solo una derrota en eliminatorias. Sin embargo, el partido en San Salvador marcó la segunda caída salvadoreña ante Surinam en la historia de los clasificatorios mundialistas, rompiendo con la tendencia favorable de los encuentros anteriores.

En la jornada inicial de esta fase, la Selecta había vencido 1-0 a Guatemala con un gol de Harold Osorio en el minuto 79. Esa victoria la había colocado como líder momentáneo, pero el tropiezo en casa la deja ahora en una situación más complicada de cara a los duelos restantes.

El grupo en el que compite El Salvador incluye además a Surinam y Guatemala, lo que significa que cada punto será decisivo. Concacaf ha destacado el triunfo visitante como una de las sorpresas de la jornada, describiéndolo como una “noche histórica” para el fútbol surinamés.

El Salvador deberá concentrarse ahora en los partidos que le restan, en los que necesita sumar victorias para mantenerse con opciones de clasificar al Mundial 2026. El próximo encuentro será determinante para medir la capacidad de reacción del equipo tras la derrota en casa.

Otros resultados del grupo

En Ciudad de Panamá, la selección local empató 1-1 frente a Guatemala. Óscar Santis adelantó a los visitantes al minuto 35, pero dos minutos más tarde Carlos Harvey igualó con un cabezazo tras un tiro de esquina. Con este resultado, Panamá llegó a dos puntos y se ubica en la tercera posición, mientras que Guatemala suma uno y cierra la tabla.

El próximo rival de El Salvador será Panamá, en un partido programado para el 10 de octubre en el Estadio Cuscatlán, correspondiente a la tercera jornada de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido