Mié. Sep 17th, 2025

Los líderes de la agricultura, la atención médica y el comercio se unen a la American Business Immigration Coalition para pedir una reforma migratoria de sentido común.

Hoy, una coalición bipartidista de líderes empresariales de los sectores de la agricultura, la atención médica, los servicios alimentarios y el comercio se unió a la American Business Immigration Coalition para lanzar “Asegurar nuestras fronteras, asegurar nuestra fuerza laboral”, una nueva campaña que pide a la administración Trump y al Congreso que apoyen una reforma migratoria bipartidista, prioricen la seguridad fronteriza, legalicen a los trabajadores esenciales y protejan y catalicen el crecimiento económico.

Los trabajadores inmigrantes representan casi el 20% de la fuerza laboral de Estados Unidos y contribuyen con más de 80 mil millones de dólares en impuestos al año. Con una escasez de mano de obra de 1,7 millones de personas, las deportaciones de inmigrantes respetuosos de la ley exacerbarán esta escasez, impulsarán la inflación y resultarán en billones de dólares en pérdidas para el PIB de Estados Unidos.

“La agricultura estadounidense debe tener acceso a una fuerza laboral legal y confiable para garantizar que los productos agrícolas lleguen a los consumidores de manera oportuna”, dijo Matt Teagarden, director ejecutivo de la Asociación Ganadera de Kansas. “Necesitamos proteger nuestras fronteras y, al mismo tiempo, ofrecer programas de trabajadores invitados que satisfagan las necesidades de la industria ganadera. Los delincuentes violentos deben ser deportados, pero también necesitamos vías legales para los trabajadores inmigrantes que trabajan duro, respetan las leyes y pagan sus impuestos, y que son fundamentales para tantas industrias importantes”.

“Si bien eliminamos a las personas peligrosas, también debemos proteger a los trabajadores inmigrantes respetuosos de la ley que son vitales para sectores como la agricultura, la atención médica, la construcción y la manufactura. ABIC y nuestros socios están llevando la presión a Washington y a los distritos locales. Estamos presionando por soluciones audaces y bipartidistas que realmente tengan sentido y beneficien a todos los estadounidenses,”  dijo Rebecca Shi, directora ejecutiva de la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial. 

A medida que los baby boomers envejezcan, la demanda de servicios de cuidado aumentará y necesitaremos un millón de enfermeras más. No tenemos esto a nivel nacional. Necesitamos mirar más allá de nuestras fronteras. ¿Queremos que la atención sea asequible? Si es así, modernicemos un sistema terriblemente obsoleto para satisfacer nuestras necesidades,”  dijo Adam Lampert, director ejecutivo de Cambridge Caregivers/Manchester Care Homes, con sede en Texas. 

“Nuestra familia tiene una larga trayectoria en la agricultura. Cosechamos todos nuestros cultivos manualmente y dependemos de la mano de obra inmigrante,”  dijo Tony DiMare, presidente de DiMare Homestead, con sede en Florida. “Con la estacionalidad de nuestra industria, cada vez es más difícil encontrar fuerza laboral nacional legal, y nuestra única alternativa es apoyarnos en el programa federal de trabajadores invitados. Necesitamos — desesperadamente — una reforma laboral migratoria sensata.” 

“Nadie pide fronteras abiertas. Del mismo modo, no podemos deportarnos para salir de la crisis fronteriza. Todos buscamos una economía fuerte, y eso es a través de la columna vertebral de las pequeñas empresas estadounidenses y haciéndolas más fuertes,”  dijo Mónica Villalobos, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona. “Necesitamos hacerlo mejor con nuestra fuerza laboral y debemos poder fortalecer nuestra economía.”

“No podemos imaginar nuestro negocio sin las contribuciones que hacen estas personas,”  dijo Marc Schulman, presidente de Eli’s Cheesecake, con sede en Chicago. “Esperamos que a medida que esta administración revise sus políticas, las personas que vinieron aquí con los permisos adecuados como inmigrantes puedan quedarse y crecer con nosotros.”

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido