Sáb. Oct 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que las lluvias persistirán este sábado en gran parte del territorio salvadoreño, como resultado de la influencia de una onda tropical y una baja presión cercana a la región, además de la incidencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que se mantiene activa frente a las costas del país.

Durante la madrugada, el cielo permanecerá mayormente nublado, con lluvias dispersas sobre las zonas central y oriental. En las primeras horas del día, las precipitaciones se concentrarán en el sector costero, mientras que al mediodía se extenderán hacia las cordilleras de Apaneca–Ilamatepec y del Bálsamo.

Para la tarde y noche, se prevé que las lluvias sean más generalizadas, afectando principalmente la zona norte, el occidente, la franja costera y sectores del Área Metropolitana de San Salvador. Las tormentas podrían presentarse con actividad eléctrica y ráfagas de viento, según el pronóstico del MARN.

El ministerio también indicó que las condiciones de humedad continuarán elevadas durante la madrugada del domingo, con lluvias persistentes en la zona norte y costa oriental. Estas condiciones podrían mantenerse hasta inicios de la próxima semana.

Autoridades advirtieron que un nuevo sistema de baja presión podría formarse sobre Centroamérica a partir del lunes, lo que incrementaría el potencial de lluvias tipo temporal. Este fenómeno, conocido como “giro centroamericano”, consiste en un campo amplio de bajas presiones con circulación ciclónica que puede favorecer la formación de tormentas prolongadas.

Durante la semana, El Salvador fue afectado por una baja presión que generó dos días consecutivos de temporal. Ante esa situación, Protección Civil declaró alerta naranja en la zona costera y mantuvo alerta amarilla en el resto del país, debido al riesgo de inundaciones y deslizamientos.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que hasta este viernes ya había llovido más del 60 % de lo previsto para todo el mes de octubre, en apenas diez días. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar cruzar ríos, quebradas o zonas propensas a deslizamientos durante las tormentas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido