Los instantes después de un accidente son los más importantes en cuanto al desarrollo de un caso, explica la abogada Jany Martínez-Ward. Aunque hay una gran cantidad de cuestiones que una víctima de accidente puede hacer que afectan de manera negativa, no actuar en lo absoluto puede ser el error más grande. “Esto se ve muy frecuentemente en nuestra comunidad. Estamos acostumbrados a tratar de ‘resolver’ nosotros y buscar soluciones rápidas para los obstáculos que se presentan. Esto provoca que muchas víctimas no actúen a tiempo y pierdan el derecho a la compensación que se merecen”, añade.
Estos son los 7 peores errores tras un accidente.
1-No llamar a la policía en accidentes menores:
Involucrar a la policía puede sentirse como algo intimidante para muchas víctimas de accidentes, o como algo que “va a complicar más las cosas”. Esto es un gran error, ya que el reporte policial es una de las piezas más importantes de todo un caso de accidente.
Los reclamos se hacen en contra del seguro del culpable, por lo tanto, tener un documento con los detalles que confirmen que fuiste la víctima, es uno de los primeros pasos que ayuda a solidificar el caso.
2-Admitir la culpa en la escena del accidente:
Muchos factores pueden afectar la culpabilidad de un accidente. De hecho, hay casos en los que la culpabilidad puede ser compartida. Por tanto, responsabilizarse de manera inmediata puede poner en riesgo el derecho a recibir compensación.
3-No documentar la escena del accidente (fotos, vídeos):
Cada pieza de evidencia es una herramienta que podemos utilizar para luchar por la mayor compensación posible. Mientras más fotos y videos tengamos, se facilita más el proceso de negociación con el seguro del culpable. Identificar la placa del vehículo culpable facilita el proceso de conseguir el seguro bajo el cual transitan e iniciar el reclamo.
4-No buscar atención médica, incluso si no se siente dolor:
En muchos casos, el dolor de una lesión causada por un accidente puede salir días y hasta semanas después. Por lo tanto, es mejor prevenir y revisarse con un médico para documentar las lesiones lo antes posible.
5-Hablar con la compañía de seguros de la otra persona:
No lo recomendamos nunca. Cualquier cosa que se diga en estas conversaciones será grabada y puede ser utilizada para terminar dándole a la víctima algún porcentaje de culpabilidad.
6-Aceptar una oferta de acuerdo rápido por parte de la aseguradora:
Muchas víctimas cometen el error de aceptar ofertas rápidas. En la gran mayoría, la aseguradora ofrece un acuerdo rápido porque comprende que el caso es sólido y merece una compensación mucho más grande.
7-Usar las redes sociales para hablar del accidente:
Aunque parezca difícil de creer, las compañías de seguros pueden buscar información para utilizar en tu contra. Por ejemplo, si posteas un video diciendo que “te sientes agradecido porque el accidente no fue tan grave”, esto podría ser utilizado en tu contra.
Como socia fundadora y directora de The Ward Law Group, PL, Jany Martínez-Ward insiste que toda persona que haya sido la víctima de un accidente de auto debería contactar con un abogado de manera preventiva. Además de todo lo explicado, porque los abogados de accidentes solo cobran si ganan el caso, a diferencia de otras ramas de la ley en las cuales el cliente debe pagar un fee inicial.