Hoy se celebró en el parque estatal Amicalola Falls una ceremonia de inauguración de la emisión de los sellos Appalachian Trail Forever. Las impresionantes imágenes aportarán un toque de naturaleza al correo de primera clase.
“La belleza natural del sendero de los Apalaches ha deleitado a millones de personas a lo largo de los años”, dijo Daniel Tangherlini, miembro de la Junta de Directores de USPS. “La creación del sendero es una historia muy estadounidense. Existe gracias a una colaboración entre el gobierno y la gente. Ese mismo espíritu de base ayuda a preservar el sendero hoy en día. Quienes recorren el sendero tienen la oportunidad de llegar a la cima del monte Washington, el pico más alto del noreste, caminar a lo largo de un arroyo tranquilo o seguir los pasos de la historia donde el sendero se convierte en parte del camino de sirga del canal de Chesapeake y Ohio”.
Tangherlini estuvo acompañado en la ceremonia por Sandra “Sandi” Marra, presidenta y directora ejecutiva de Appalachian Trail Conservancy (ATC).
“La emisión de los sellos Appalachian Trail Forever es una manera maravillosa de destacar y celebrar uno de los lugares más preciados de nuestro país durante el año del centenario de Appalachian Trail Conservancy en 2025”, dijo Marra. “ATC trabaja con pasión para gestionar y proteger el AT, y estos sellos muestran maravillosamente la belleza salvaje y escénica del sendero y su paisaje, que atrae, motiva e inspira a millones de personas de todo el mundo a poner un pie en este amado camino y alejarse transformados”.
Otros participantes de la ceremonia incluyeron a la autora Jennifer Pharr Davis; Angie Johnson, directora de parques estatales y sitios históricos del Departamento de Recursos Naturales de Georgia; Michelle Mitchell, directora de recreación, vida silvestre, patrimonio y programas relacionados del Servicio Forestal de EE. UU., región sur; y Hawk Metheny, vicepresidente de operaciones regionales y de senderos de Appalachian Trail Conservancy.
Los montes Apalaches se formaron hace cientos de millones de años como resultado de fenómenos tectónicos que aplastaron las placas continentales. Estos fenómenos también fueron responsables de la formación de la cordillera del Atlas en el norte de África y de cordilleras de Europa occidental.
El sendero panorámico nacional de los Apalaches, a menudo llamado AT, comenzó como un sendero a lo largo de la cadena montañosa que lleva su nombre y gradualmente creció hasta cubrir casi 2200 millas, abarcando 14 estados a lo largo de la costa este de los Estados Unidos. Millones de excursionistas de todos los ámbitos sociales y diferentes habilidades visitan el sendero todos los años para aprovechar su belleza y paz, y para tomar un descanso del estrés de la vida moderna.
En 1921, el visionario forestal Benton MacKaye publicó su propuesta de construir un sendero desde uno de los picos más importantes de Nueva Inglaterra hasta su homólogo en el sur. La propuesta se hizo realidad cuatro años después, cuando se creó la Appalachian Trail Conference para establecer un sendero mantenido oficialmente y se adoptó el lema “De Maine a Georgia”.
Durante la Gran Depresión, los miembros del Cuerpo Civil de Conservación ayudaron a construir muchos kilómetros del sendero, así como varios de sus refugios semicerrados. El sendero quedó completamente conectado desde Maine hasta Georgia en 1937.
El AT evolucionó a través de una combinación única de voluntariado de base y cooperación gubernamental a nivel regional, estatal y federal. Si bien el sendero ha sido un Sendero Escénico Nacional (una unidad del Servicio de Parques Nacionales [NPS]) desde 1968, su mantenimiento está a cargo de una red de clubes de voluntarios, liderados por la organización sin fines de lucro ATC.
La protección federal del sendero se fortaleció a través de la Ley del Sistema Nacional de Senderos de 1968, legislación que se reforzó una década después, cuando se le otorgó al Servicio Nacional de Parques (NPS, por sus siglas en inglés) autoridad y presupuesto para adquirir tierras que preserven el corredor del sendero. La conservación se lleva a cabo mediante la compra de parcelas, el uso de tierras públicas y servidumbres en propiedades privadas. La gestión general está a cargo del ATC, el Servicio Forestal de los Estados Unidos y el NPS.
Ilustraciones de sellos
El panel de 15 sellos Forever incluye fotografías tomadas por Dave Allen, Hanit Mizrachi Avondoglio, Justin Birt, Sandra Burm, Jenna Foster, Ed Heaton, Drew Housten, Angelo Marcialis, Brent McGuirt, Jessica Rodríguez, Kevin Rohn, Nico Schueler, Bart Smith y Ryan Tasto.
Cada sello, excepto el primero, está etiquetado con el nombre del estado ilustrado y “EE. UU.” impreso en letras mayúsculas blancas.
En el lado izquierdo de cada fotografía, en sentido vertical, se lee el título “Appalachian Trail” (Sendero de los Apalaches), con una tipografía ondulada que evoca el zigzagueante sendero que va de Maine a Georgia. La palabra “Forever” (Para siempre) aparece dos veces en cada sello, intercalando el título. El primer sello, que en la parte superior derecha tiene la etiqueta “USA” (EE. UU.), representa un segmento del AT a través de un denso bosque, que los excursionistas llaman “el túnel verde”. En el resto de los sellos, el nombre del estado correspondiente y “USA” están separados por una barra en la parte superior derecha. “The Appalachian Trail” (El sendero de los Apalaches) aparece sobre el orillo blanco del panel del sello, impreso en letras mayúsculas verdes.
En la primera fila, se muestran imágenes del “túnel verde”, el emblemático monte Katahdin en Maine y una cascada en Tennessee. La segunda fila de sellos muestra fotografías tomadas desde el monte Washington en New Hampshire, frente a la cordillera presidencial de las Montañas Blancas, una cascada a lo largo del sendero en Georgia y una vista de las Montañas Verdes en Vermont.
La tercera fila incluye una imagen de un arroyo en Pensilvania, una puesta de sol que resalta el follaje otoñal en la sección del valle de Hagerstown del sendero mientras atraviesa Maryland y una vista desde Jefferson Rock en el histórico Harpers Ferry, Virginia Occidental.
Las flores de rododendros en las tierras altas de Roan Mountain, en el oeste de Carolina del Norte, adornan el primer sello de la cuarta fila, seguidas por una cascada en las faldas de las montañas Catskill de Nueva York y una escena de las montañas Berkshire de Massachusetts.
La última fila comienza con uno de los sitios más emblemáticos del sendero, McAfee Knob en Virginia. A continuación, se muestra una imagen de una parte del AT de Nueva Jersey, un paseo marítimo que sirve para proteger un frágil ecosistema de humedales. La última fotografía del sello muestra un puente peatonal en Connecticut que cruza el río Ten Mile en el punto donde desemboca en el río Housatonic.
Antonio Alcalá, director de arte de USPS, diseñó el panel utilizando fotografías existentes.