Jue. Sep 11th, 2025

Diversas instituciones del gobierno, así como la alcaldía de San Salvador, mantienen la jornada de limpieza y recolección de desechos sólidos en el municipio de Soyapango,

Los equipos de recolección, han trabajado en las calles principales y en colonias como Ciudad Credisa, colonia El Matazano, El Pepeto, Brisas Poniente, colonia Altos del Cerro y la calle antigua a Tonacatepeque.

Para ejecutar el plan de recolección, las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, tales como el Ministerio de Gobernación, Ministerio de Obras Públicas, Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Fondo de Conservación Vial (Fovial), Cuerpo de Bomberos, y la Dirección General de Centros Penales.

«El día de ayer (jueves 29 de diciembre), fueron más de 322 toneladas, esto significa que llevamos un acumulado de más de 622 toneladas de desechos sólidos removidas en dos días en el municipio de Soyapango», dijo el Subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

La recolección de basura también incluye la limpieza de los depósitos de desechos sólidos, para ello, ANDA trasladó las pipas para realizar los lavados. Estas jornadas se desarrollan con el objetivo principal de proteger la salud de las familias y evitar focos de contaminación.

“Está muy bien, gracias a Dios, así no hay tanta mosca y que puede uno enfermarse”, expresó Rosa Castillo, habitante del municipio de Soyapango y beneficiada con la jornada de limpieza. De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, esta campaña de limpieza se ejecutará el tiempo que sea necesario, ya que diariamente se genera una cantidad considerable de desechos.

Las instituciones han desplegado tres brigadas de Protección Civil, seis pipas de ANDA, seis camiones de volteo del Ministerio de Obras Públicas, tres brigadas del Ministerio de Gobernación, así como gestores territoriales, dos mini cargadores y dos retroexcavadoras.

 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido