Día a Día News
ElSalvador–El presidente Nayib Bukele anunció uno de los mayores golpes al narcotráfico en la historia reciente de El Salvador, tras el decomiso de 6.3 toneladas de cocaína durante una serie de operativos marítimos ejecutados por la Marina Nacional. La droga incautada está valorada en más de $157.4 millones.
De acuerdo con el mandatario, las operaciones se llevaron a cabo entre el 2 y el 10 de junio, a aproximadamente 1,000 millas náuticas (1,852 kilómetros) de las costas salvadoreñas, en una acción calificada como “estratégica y sin precedentes”.
> “Nuestra Marina Nacional ha ejecutado uno de los golpes más grandes al narcotráfico en la historia de El Salvador”, escribió Bukele en su cuenta de X.
Durante los operativos, se interceptaron cinco embarcaciones que transportaban la droga, y fueron capturados 17 presuntos narcotraficantes de diversas nacionalidades, incluyendo ecuatorianos, colombianos, mexicanos y guatemaltecos.
El presidente enfatizó que se trató de una serie de acciones “coordinadas y precisas”, que demuestran las capacidades operativas de las fuerzas navales salvadoreñas en la lucha contra el crimen transnacional.
Otro decomiso en tierra firme
De forma paralela a estas acciones en altamar, el pasado jueves, la Policía Nacional Civil (PNC) incautó 134 kilogramos de cocaína en el municipio de San Luis La Herradura, en el departamento de La Paz. La droga era transportada en una hielera y tiene un valor estimado de $3.36 millones.
Durante este operativo fueron detenidos dos ciudadanos salvadoreños, identificados como José Guillermo Arce Marín, de 40 años, y Julio Alonso Revelo Martínez, de 25 años. La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, quien destacó la continuidad de las acciones contra el narcotráfico en distintos puntos del país.
Tanto los operativos marítimos como las incautaciones en territorio nacional forman parte de los esfuerzos del gobierno salvadoreño por combatir el narcotráfico de forma integral, atacando tanto los corredores de transporte internacional como las redes locales de distribución.
La magnitud del decomiso en altamar representa no solo un fuerte golpe económico a las estructuras criminales internacionales, sino también un mensaje sobre la capacidad de vigilancia y respuesta de las fuerzas de seguridad salvadoreñas en aguas internacionales.

