Jue. Nov 13th, 2025

Los cuartos de final de la Eurocopa 2024 enfrentan este viernes a Cristiano Ronaldo y Kylian Mbappé en un duelo sideral y generacional que se ha producido cuatro veces antes en competición oficial, sin una sola derrota del astro portugués.

Los ‘Bleus’ de Kylian Mbappé y la ‘Seleçao’ de su ídolo Cristiano Ronaldo se enfrentarán cara a cara el 5 de julio en Hamburgo (1:00 p.m. de El Salvador), en una reedición de la final 2016 ganada por los lusos.

Gran favorita antes del inicio del torneo, Francia no ha mostrado la versión arrolladora que se esperaba, pero pese a ello ha alcanzado los cuartos de final sin sufrir en exceso por el camino. Su estrella y capitán Mbappé podrá enfrentarse a su ídolo de infancia Cristiano Ronaldo, que a sus 39 años sigue intentando sumar récords y títulos.

Más sufrió Portugal, que necesitó llegar a los penales para derribar a Eslovenia y que podría acusar el cansancio de los 120 minutos de partido.

Luego de unos octavos de final de la Eurocopa-2024 en los que se despidió del torneo la vigente campeona Italia, los cuartos llegan cargados de historia y rivalidad, con Turquía y Suiza como sorpresas.

Los ocho clasificados a cuartos suman 10 títulos, cifra que habla por sí sola del peso de algunas de estas selecciones en el fútbol continental.

Los duelos:

Alemania-España

Las dos selecciones con mayor número de títulos de Eurocopa (3 para cada una) y que mejores sensaciones están dejando en el torneo, se enfrentan en Stuttgart el viernes 5 de julio (10:00 a.m.), en un partido que para muchos es una «final anticipada».

Con nueve goles a favor y tan sólo uno en contra, la ‘Roja’ ha emergido a lo largo del torneo como una seria candidata al título, gracias a un juego atractivo en el que brillan los jóvenes Lamine Yamal y Nico Williams por las bandas.

Pero la ‘Mannschaft’ de Julian Nagelsmann supone un reto mayor a los rivales a los que se ha enfrentado España hasta ahora. El gigante dormido alemán parece haber despertado en su Eurocopa, guiado por el último baile de Toni Kroos antes de su retirada.

Inglaterra-Suiza

Algunos aficionados ingleses habían abandonado ya el estadio cuando Jude Bellingham de chilena mandó el ajustado partido de octavos contra Eslovaquia a la prórroga, ganada por los ‘Three Lions’.

En cuartos les espera Suiza, que eliminó con justicia a la vigente campeona Italia (2-0) y que está siendo una de las sensaciones del torneo.

La Inglaterra de Gareth Southgate sin convencer ni a la prensa, crítica con el seleccionador, ni a los aficionados, descontentos con el juego poco atractivo de una de las grandes favoritas a la victoria final.

El sábado 6 de julio en Düsseldorf (10:00 a.m.) Bellingham y compañía tendrán que extremar la vigilancia contra la ‘Nati’, que además de haber eliminado a los ‘Azzurri’, estuvo cerca de ganar a Alemania en fase de grupos (1-1).

Países Bajos-Turquía

El Olympiastadion de Berlín, sede de la final del torneo, vibrará el sábado 6 (1:00 p.m.) con el enfrentamiento entre la marea ‘Oranje’ y la pasión turca.

El atacante Cody Gakpo, que suma ya tres dianas en el torneo, se ha destapado como uno de los jugadores más decisivos de esta Eurocopa, y ha llevado a los neerlandeses a sus primeros cuartos de final desde 2008.En aquella edición Turquía alcanzó las semifinales, objetivo que pretende repetir tras haber sorprendido a la Austria de Ralf Rangnick (2-1).

Más allá del duelo en el césped entre la promesa Arda Güller y el contrastado Virgil van Dijk o en el banquillo entre los estilos de Ronald Koeman y Vincenzo Montella, el otro cara a cara estará en las gradas, entre dos de las aficiones más apasionadas de esta Eurocopa-2024.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido