Sáb. Sep 20th, 2025

Durante la noche del martes se registraron  lluvias y tormentas en diversos puntos del país provocando una disminución en las temperaturas de la noche y madrugada.

Los pronósticos de las tormentas habituales de invierno parecen que serán recurrentes, debido a la proximidad de la primer Onda Tropical para esta semana, según el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

Aunque no hay una fecha precisa para este pronóstico, Medio Ambiente sí explica que las lluvias que ya tenemos en el país son influencia de «una vaguada en las cercanías de Centroamérica y el acercamiento de la onda tropical al sur».

Hasta las 9:00 de la noche de ayer, Medio Ambiente reportó 52.2 milímetros de lluvia acumulada en Apaneca, Ahuachapán; 38.4 milímetros en Ilobasco, Cabañas; 36.4 milímetros en La Palma, Chalatenango y 30.6 en Apopa, al norte de San Salvador.

En este último distrito mencionado, la tormenta de ayer en la tarde dejó la caída de un poste del tendido eléctrico que restringió el paso de la carretera Troncan del Norte hacia Apopa. En la misma zona se cayeron árboles y en otros lugares hubo reporte de caída de granizo.

También hubo reportes que el techo de un taller automotriz cedió en la urbanización Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, a causa de las lluvias.

Para esta mañana el cielo estará poco nublado, por la tarde, se espera un incremento de la nubosidad sobre la cadena volcánica, con posibilidad de lluvias y tormentas. Al final de la tarde y en la noche, sobre la franja norte y en la zona oriental, se esperan nuevamente la posibilidad de lluvias y tormentas, las cuales se irían moviendo hacia el resto del país. 

El viento estará del noreste y este durante la mañana y la noche; solamente por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina entre los 10 a 25 km/h en todo el periodo. El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y en las primeras horas de la noche, fresco solamente en la madrugada. 

Estas condiciones se deben a una vaguada en capas bajas de la troposfera ubicada sobre Centroamérica, y al acercamiento de una Onda Tropical, ubicada sobre la costa caribeña de Nicaragua, en donde ambos sistemas estarán influyendo en la formación de lluvias y tormentas en el territorio nacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido