Vie. Mar 14th, 2025

Meta ha anunciado que, a partir del 18 de marzo de 2025, iniciará en Estados Unidos las pruebas de las ‘Notas de la Comunidad’ en sus plataformas Facebook, Instagram y Threads.

Este nuevo sistema de verificación de contenido se inspira en el modelo de ‘Community Notes’ implementado por la red social X (anteriormente conocida como Twitter) y tiene como objetivo combatir la desinformación al permitir que los propios usuarios añadan contexto a publicaciones potencialmente engañosas.

La decisión de Meta de adoptar este enfoque marca un cambio significativo en su estrategia de moderación de contenido, ya que implica el abandono del programa de verificación de hechos por terceros que la compañía había implementado desde 2016.

Según declaraciones de Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, esta medida busca empoderar a la comunidad para decidir cuándo las publicaciones son potencialmente engañosas y necesitan más contexto, permitiendo que personas con diversas perspectivas determinen qué tipo de información adicional es útil para otros usuarios.

Funcionamiento de las ‘Notas de la Comunidad’

Los usuarios que participen en el programa podrán escribir notas para proporcionar contexto o correcciones a publicaciones que consideren inexactas o confusas.


Para garantizar la imparcialidad y evitar sesgos, una nota solo se mostrará públicamente si recibe suficientes calificaciones positivas de colaboradores con diferentes perspectivas. Este sistema colaborativo busca asegurar que la información adicional proporcionada sea equilibrada y útil para la comunidad en general.

Inicialmente, las notas redactadas por los colaboradores no serán visibles públicamente, ya que Meta pretende probar y refinar el sistema de redacción y calificación antes de su lanzamiento completo. En esta fase piloto participarán colaboradores seleccionados de entre los aproximadamente 200,000 usuarios que se han inscrito en el programa en Estados Unidos.

Aunque las pruebas comenzarán en Estados Unidos, Meta tiene la intención de extender las ‘Notas de la Comunidad’ a nivel mundial en el futuro. Sin embargo, la compañía ha indicado que esta expansión se realizará de manera gradual y que, hasta que el programa esté disponible en otros países, continuará vigente el programa de verificación de datos por terceros en esas regiones.

Este enfoque colaborativo representa un esfuerzo por parte de Meta para involucrar más activamente a su comunidad en la moderación de contenido y en la lucha contra la desinformación en sus plataformas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido