El ministro de Defensa, René Merino Monroy se presentó a una entrevista radial para dar a conocer sobre los avances que se van realizando en la vacunación contra el coronavirus en el personal militar, recordándole a todos que el proceso de inoculación es un procedimiento voluntario.
De acuerdo con Merino Monroy, hasta el momento se han vacunado mas de seis mil militares; «El último reporte que tuve ayer es un aproximado de 6,800 efectivos y ahora se continuará» recalcó.
Asimismo, el titular de Defensa aseguró que la vacunación anti COVID-19 se desarrolla de manera ordenada y conforme a la planificación del Ministerio de Salud; «El procedimiento es con el Ministerio de Salud, (ellos saben quiénes se van a vacunar, lo que hacemos es que a través de una planificación los llevamos a los dos centros de vacunación», indicó.
Los dos centros de vacunación donde están vacunando a los militares, es en los hospitales militares de las regionales de San Miguel y Central ubicada en San Salvador.
El plan de vacunación contra el COVID-19 inició el 17 de febrero pasado con el personal de salud, tras la llegada del primer lote de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, luego recibió dos lotes más de dosis a través del mecanismo COVAX, uno de 33,600 vacunas de AstraZeneca, y el segundo de 51,000 vacunas de Pfizer-BioNTech, el 22 de marzo.