Vie. Mar 21st, 2025

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció el inicio de la instalación de riobardas en diversos cuerpos de agua del país, con el objetivo de reducir la contaminación por plásticos y otros desechos sólidos. Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en conjunto con la empresa Recolectores El Salvador.

Las primeras riobardas han sido colocadas en la playa El Limón, ubicada en Acajutla, departamento de Sonsonate. En este punto, el propósito es mitigar la acumulación de residuos sólidos, especialmente plásticos, que han sido depositados de manera inadecuada y que terminan en los ecosistemas marinos.

«Se trata de un sistema de recolección flotante que permitirá capturar y remover desechos plásticos y otros sólidos flotantes que circulan por los ríos antes de que lleguen al océano», explicó el ministro Rodríguez a través de la red social X.

Las riobardas son estructuras flotantes diseñadas a partir de mallas rellenas con botellas plásticas de un tamaño determinado. Estas se instalan a lo ancho de los ríos y otros cuerpos de agua previamente identificados para retener los residuos flotantes que son arrastrados por la corriente. Su uso ha demostrado ser una medida efectiva para prevenir que los desechos lleguen al mar, protegiendo así la biodiversidad marina y mejorando la calidad del agua.

Desde hace algunos años, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha implementado riobardas en diversas zonas afectadas por la contaminación hídrica.

Con esta iniciativa del MOP, se refuerza una estrategia integral de gestión ambiental promovida por el Gobierno de El Salvador para disminuir la polución en los cuerpos de agua y fomentar el saneamiento ambiental en el país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido