Mar. Nov 25th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Gobierno de El Salvador, en alianza con ONU Turismo, impulsa el liderazgo femenino en el sector turístico con acciones que promueven la inclusión y el desarrollo económico sostenible en América Latina y el Caribe.

Según datos presentados por la ministra de Turismo, Morena Valdez, las mujeres constituyen el 52 % de la fuerza laboral en esta industria regional, por lo que se busca fortalecer su participación y empoderamiento.

En el marco de la 2.ª Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en Turismo, realizada en El Salvador, representantes de diversos países compartieron experiencias para potenciar el papel de las mujeres en la toma de decisiones del sector. Gustavo Santos, director regional de ONU Turismo para las Américas, resaltó el liderazgo femenino y el compromiso del Gobierno salvadoreño para consolidar un desarrollo inclusivo.

Paralelamente, en el 2.º Congreso Nacional de Educadores de Turismo 2025, coordinado por el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Educación, se reconoció la labor de 112 docentes que forman a jóvenes bachilleres con enfoque en gastronomía.

Este esfuerzo responde a la necesidad de preparar a las nuevas generaciones, ya que el 60 % de los empleados del sector son millennials y centennials, según ONU Turismo.

La ministra de Educación, Karla Trigueros, destacó que la formación en turismo desde las aulas es fundamental para que El Salvador se consolide como referente regional, mientras que el Gobierno continúa facilitando herramientas para que la población participe activamente en la cadena de valor turística.

Durante la conferencia, la ministra Valdez también firmó un convenio de cooperación con el titular de Turismo de Belice, Anthony Mahler, para desarrollar proyectos conjuntos que impulsen la industria turística en ambos países, aprovechando la riqueza natural y cultural de la región.

Este impulso al empoderamiento femenino y a la formación técnica busca consolidar a El Salvador como un destino competitivo y sostenible, con participación activa de mujeres y jóvenes en el crecimiento del turismo regional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido