Mié. Oct 1st, 2025
created by Polish

Día a Día News

ElSalvador—El presidente, Nayib Bukele, anunció este jueves el inicio del programa “Dos escuelas por día”, al inaugurar dos centros escolares en San Luis Talpa, La Paz, y en El Zapote, Chalatenango. Este plan forma parte de la estrategia “Mi Nueva Escuela”, lanzada en 2022 con el objetivo de renovar 5,150 centros educativos en cinco años. 

Durante una transmisión, Bukele reconoció que la ejecución del proyecto ha sido más lenta de lo previsto. “Presidente, usted dijo que iba a hacer 1,000 escuelas en un año y no las ha hecho, esa es la única que les acepto la crítica”, expresó, refiriéndose a la promesa inicial. El mandatario atribuyó los retrasos a la subestimación del deterioro de la infraestructura escolar existente.

Según datos oficiales, hasta octubre de 2024 se habían renovado 424 escuelas, lo que representa un 8.23% del total prometido. Esto implica un ritmo de avance de una escuela intervenida cada tres días, lejos de las dos diarias previstas.  

El nuevo Centro Escolar Cantón Santa Clara, en San Luis Talpa, fue construido por la Dirección de Obras Municipales (DOM) con una inversión de $3.8 millones. Cuenta con cuatro módulos de aulas, dos de ellos de dos niveles, laboratorios, auditorio, áreas recreativas, enfermería, oficinas administrativas, comedor y sanitarios. Además, incorpora tecnología sostenible como paneles solares e internet gratuito.  

El segundo centro escolar inaugurado se ubica en el cantón El Zapote, Chalatenango, con una inversión de $1.3 millones. Atenderá a 149 estudiantes y forma parte de los esfuerzos por mejorar la cobertura educativa en zonas rurales.

Bukele destacó que su gobierno ha invertido el 4.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, superando el 4% prometido por administraciones anteriores. También resaltó la entrega de computadoras o tabletas a todos los estudiantes del sistema público y el aumento del presupuesto de la Universidad de El Salvador en un 30%.

El sitio web oficial del programa, dosescuelasxdia.com, proporcionará actualizaciones diarias sobre el avance de las obras. Sin embargo, organizaciones como Voz Pública han señalado que, hasta diciembre de 2024, solo se habían rehabilitado 49 escuelas, lo que representa el 2% de las prometidas.  

A pesar de los avances, persisten críticas sobre la lentitud en la ejecución del programa y la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a la educación.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido