Día a Día News
ElSalvador–La Dirección General de Protección Civil anunció este lunes la suspensión de la alerta verde que se mantenía vigente por la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa. La institución informó que la decisión se tomó tras la reducción de las lluvias, aunque advirtió que el ingreso de Vientos Nortes podría generar nuevas condiciones de riesgo en diferentes zonas del país.
Según el más reciente informe del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), los Vientos Nortes tendrán intensidad moderada, con ráfagas ocasionales que podrían superar los 40 kilómetros por hora en zonas altas o con relieve pronunciado.
El Gobierno detalló que la velocidad promedio del viento oscilará entre 9 y 18 km/h, especialmente en horas del día. Sin embargo, se prevé que el fenómeno se combine con lluvias aisladas durante las tardes y noches en la región oriental, paracentral y costera del país.
La reducción de las alertas ha sido gradual durante la última semana. El pasado 22 de octubre, Protección Civil ya había bajado el nivel de riesgo de naranja a verde, tras la disminución de las precipitaciones relacionadas con Melissa y el debilitamiento de las vaguadas en la región centroamericana.
Pese al cambio, las autoridades recomendaron mantener precaución y evitar actividades que puedan provocar incendios, como las quemas agrícolas, debido a la presencia de ráfagas que pueden reavivar el fuego o dificultar su control.
En su comunicado, Protección Civil también instó a los pescadores artesanales, operadores de embarcaciones y pilotos de aviación ligera a evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, especialmente en la zona costera y en cuerpos de agua interiores.
El MARN registró que, hasta las 11:40 de la mañana, el área de Ilopango presentó las ráfagas más fuertes del día, alcanzando los 34.8 km/h. Le siguieron Candelaria de la Frontera con 30.6 km/h, Las Pilas con 27.6 km/h y Apaneca con 26.9 km/h, valores que reflejan el avance del fenómeno en distintos puntos del territorio nacional.
Las autoridades recalcaron que los Vientos Nortes podrían prolongarse durante los próximos días, por lo que se mantendrá el monitoreo permanente de las condiciones atmosféricas. El llamado principal es a la prevención, especialmente en zonas donde la velocidad del viento suele aumentar por características del terreno o exposición geográfica.
Aunque las lluvias disminuirán gradualmente, el MARN no descarta la formación de tormentas aisladas, lo que implica que el país aún estará bajo vigilancia meteorológica. El monitoreo permitirá determinar si las condiciones actuales se mantienen estables o si será necesario emitir nuevas recomendaciones en los próximos días.
