Jue. Oct 2nd, 2025

El Gobierno salvadoreño inauguró el Showroom del Programa de Servicios “El Salvador +”, que acerca los programas y servicios de más de 14 instituciones de estatales y privadas a la comunidad salvadoreña radicada en Washington D.C., Maryland y Virginia.

En la actividad estuvo presente el presidente de la Defensoría del Consumidor Ricardo Salazar; el presidente del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), José Eduardo Aguilar; la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada; y la embajadora de El Salvador ante los Estados Unidos de América, Milena Mayorga y la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal.

“Sabemos que nuestra gente en el exterior son socios para el desarrollo del país, y ahora, como nunca, nuestra gente está interesada en visitar su país, en invertir e incluso en volver a su tierra”, señaló la viceministra .

Para la diáspora n el área del DMV que visita el Showroom del “Programa de Servicios El Salvador +”, podrán obtener información de los servicios financieros que ofrecen : Banco de Fomento Agropecuario, Banco Hipotecario, BANDESAL, Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero.

Durante el acto de inicio de “El Salvador+”, el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, anunció que ya está disponible el quiosco digital de esa institución en el Consulado de Silver Spring para informar a nuestra diáspora en materia de derecho y consumo.

«cuando exista un problema de cobros indebidos, entregas o mala calidad de un producto o servicio, sepan que la defensoría estará presente para apoyar. Este es un esfuerzo importante que realiza nuestro Gobierno», dijo Salazar.

El «Programa de Servicios El Salvador +», durará este sábado 29 y el domingo 30 de abril en Washington D. C., Maryland y Virginia.

Otras de las instituciones que brindarán sus servicios son : El Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Tribunal Supremo Electoral, Centro Nacional de Registro, Registro Nacional de Personas Naturales, CORSATUR, AFP Crecer y Confía, Fondo Social para la Vivienda, entre otras. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido