Día a Día News
ElSalvador–El Juzgado Primero de Instrucción de San Miguel ordenó continuar el proceso judicial contra cuatro exmilitares vinculados a los «Escuadrones de la Muerte», por su presunta participación en crímenes cometidos durante el conflicto armado salvadoreño.
Los acusados enfrentarán cargos por asesinato, privación de libertad, asociación ilícita y violaciones a las leyes de guerra.
Entre los imputados figuran José de la Cruz Orellana y Ángel Aníbal Alvarado Benítez, actualmente detenidos, así como José Inés Benavides Martínez y Luis Alonso Benavides Polio, quienes continúan el proceso bajo medidas sustitutivas.
El caso se centra en los hechos ocurridos el 7 de abril de 1981, en el cantón San Andrés y sus alrededores, en el departamento de San Miguel. Las víctimas fueron Ángel María Chávez Benavides, María Verónica Ernestina Aguilar de Chávez, José Luciano Benavides, Guillermo Antonio Magaña Castellón y Rogelio de la Cruz Magaña, quienes fueron sacados violentamente de sus hogares por sujetos con uniformes y vehículos militares.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, estas personas no tenían vínculos con actividades subversivas ni con el conflicto armado, y entre ellas había líderes comunitarios como un presidente de cooperativa y una maestra.
Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y posteriormente les quitaron la vida; sus cuerpos fueron encontrados mutilados y con lesiones de bala en El Carmen, municipio cercano a San Alejo, La Unión.
El proceso judicial fue retomado tras la anulación parcial de la audiencia preliminar celebrada el 30 de mayo de 2025 por el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel. Por esta razón, el expediente fue devuelto al Juzgado Primero de Instrucción, que en una audiencia especial decidió enviar el caso a juicio.
El inicio del juicio ha sido suspendido en cuatro ocasiones desde su programación inicial en mayo de 2023.
