Este 24 de marzo de 2025, El Salvador y la comunidad internacional recuerdan el 45.º aniversario del asesinato de Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, arzobispo de San Salvador, quien perdió la vida mientras oficiaba misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia en 1980.

Monseñor Romero fue un firme defensor de los derechos humanos y de los más necesitados durante una época de profunda violencia y represión en El Salvador. Su asesinato, perpetrado por un escuadrón de la muerte mientras celebraba la misa, conmocionó al mundo y resaltó las tensiones sociales y políticas del país en ese entonces.
A lo largo de los años, su legado ha sido reconocido globalmente. En 2018, el Papa Francisco lo canonizó, destacando su martirio «por odio a la fe».
Para conmemorar este aniversario, el Comité Nacional Monseñor Romero ha organizado una serie de actividades que incluyen peregrinaciones y misas especiales. Estas actividades buscan rendir homenaje a su vida y legado, y promover la reflexión sobre la importancia de la justicia y la paz en la sociedad actual.
Además, en diversas partes del mundo, comunidades salvadoreñas y organizaciones de derechos humanos se han unido para recordar a Monseñor Romero y reflexionar sobre su mensaje de justicia social y paz. Estos actos de conmemoración refuerzan la relevancia de su legado en la lucha contra la opresión y la violencia.
La memoria de Monseñor Óscar Arnulfo Romero continúa siendo un faro de esperanza y un recordatorio de la importancia de trabajar por un mundo más justo y solidario.