Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El senador estadounidense Ted Cruz llegó a El Salvador, en el marco de una visita oficial para abordar una agenda de temas de interés común entre Estados Unidos y el país centroamericano.

Cruz fue recibido en el aeropuerto por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Naomi Fellows, quien destacó que el legislador cumplirá con “una apretada agenda relacionada con asuntos clave para ambas naciones”, sin que hasta el momento se hayan dado a conocer detalles específicos sobre las reuniones previstas.

En 2024, Cruz felicitó públicamente al presidente Nayib Bukele tras su reelección para un segundo mandato. En esa ocasión resaltó la disminución significativa en los índices de homicidios registrada durante el primer periodo presidencial, señalando el cambio de El Salvador respecto a su imagen como uno de los países más violentos del mundo.

Como parte de su carrera en el servicio público, Cruz fue nombrado en 2003 procurador general de Texas, cargo en el que permaneció cinco años y desde el cual presentó ocho casos ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

En 2012 fue elegido como senador por Texas, convirtiéndose en el número 34 en la historia de ese estado en la Cámara Alta. Fue reelegido en 2024 para un tercer periodo, representando a más de 30 millones de ciudadanos. Actualmente preside el Comité de Comercio del Senado, desde donde participa en discusiones sobre innovación, desarrollo económico y competitividad.

La presencia de Cruz en El Salvador se enmarca en los vínculos políticos y diplomáticos que ambos países han sostenido en materia de cooperación, seguridad y comercio.

Aunque la embajada estadounidense no precisó la agenda de trabajo, la visita refuerza el interés de Washington en mantener una relación cercana con el gobierno salvadoreño y dar continuidad a la colaboración bilateral.

El desarrollo de su itinerario podría incluir encuentros con autoridades locales y representantes de diferentes sectores, en un contexto en el que la relación entre Estados Unidos y El Salvador ha estado marcada por la cooperación en seguridad, la inversión y el intercambio comercial.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido