Día a Día News
La UEFA Champions League 2025-2026 ha entrado en una nueva era, e sorteo de la inédita fase de liga, celebrado este jueves en el Forum Grimaldi de Mónaco, ha desvelado los caminos que recorrerán los 36 equipos clasificados en un formato revolucionario que promete más emoción y competitividad.
Con una única clasificación general, cada uno de los clubes jugará ocho partidos contra ocho rivales distintos, cuatro en casa y cuatro fuera. La nueva fase de liga dará inicio el 16 de septiembre de 2025.
Los bombos del sorteo han dejado emparejamientos de alto calibre que destacan por encima del resto. Uno de los más anticipados es el que enfrentará al actual campeón de Europa, el París Saint-Germain (PSG), contra el Chelsea, ganador del Mundial de Clubes. Este duelo entre dos de los clubes con mayor poderío económico y deportivo del continente sin duda captará la atención de los aficionados.
El PSG también se medirá a gigantes como el FC Barcelona y el Borussia Dortmund, lo que sitúa al equipo parisino en una posición de verdadero reto desde el inicio del torneo.
Otro enfrentamiento que ya genera gran expectativa es el cruce entre el Manchester City y el Liverpool. Estos dos clubes, que han protagonizado una de las rivalidades más intensas de los últimos años en la Premier League, ahora se verán las caras en el escenario europeo. Ambos equipos, reconocidos por su fútbol ofensivo y dinámico, tendrán un calendario exigente que también incluye duelos contra el Real Madrid y la Juventus.
La nueva fase de liga también deparará cruces interesantes para equipos que tradicionalmente han sido protagonistas en la competición. El Bayern de Múnich, por ejemplo, se enfrentará a equipos como el Arsenal, la Juventus y el Ajax, mientras que el Borussia Dortmund tendrá que medirse al PSG, el Manchester City y el Villarreal.
Estos emparejamientos aseguran que los grandes nombres del fútbol europeo se enfrenten entre sí de manera recurrente, elevando el nivel de la competencia desde las primeras jornadas.
El nuevo formato no solo afecta a los grandes clubes, equipos con menos tradición en la Champions, como el Kairat de Kazajistán, el Slavia Praga de República Checa o el Union Saint-Gillois de Bélgica, tendrán la oportunidad de medirse a rivales de élite y demostrar su capacidad en el escenario más grande del fútbol de clubes. Estos enfrentamientos, aunque parezcan desiguales en el papel, son una parte vital de la nueva estructura de la competición, que busca crear un ecosistema más inclusivo y competitivo.
Al finalizar la fase de liga, los ocho mejores equipos de la tabla general se clasificarán directamente a los octavos de final. Los equipos ubicados del 9.º al 24.º lugar disputarán una ronda de play-offs de eliminación directa para ganar su cupo en los octavos de final.
Los equipos que se ubiquen del 25.º al 36.º lugar quedarán eliminados de toda competición europea. Este sistema de clasificación innovador garantiza que cada punto sea crucial y que la emoción se mantenga hasta la última jornada.
El camino hacia la final en Budapest, que se celebrará el 29 de mayo de 2026, ha comenzado, y la nueva estructura del torneo promete una edición histórica llena de emociones, sorpresas y grandes partidos. El sorteo ha sentado las bases para una temporada memorable, con duelos de ensueño y un sistema que premiará la regularidad y el rendimiento a lo largo de los ocho partidos.
