Día a Día News
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, iniciará este lunes 10 de junio su primera gira oficial en el cargo con visitas a México, El Salvador y Guatemala. La misión diplomática, que concluirá el jueves 13, tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como desarrollo económico, seguridad regional y migración.
“Muy emocionado por mi primer viaje al extranjero como subsecretario de Estado. Voy a México, El Salvador y Guatemala del 10 al 13 de junio para abordar cómo podemos trabajar juntos para promover el crecimiento económico y combatir el crimen transnacional y la inmigración ilegal”, expresó Landau a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
La escala más destacada de la gira será El Salvador, donde Landau arribará el martes 11 de junio. De acuerdo con el Departamento de Estado, esta visita busca consolidar los lazos bilaterales, promover la inversión privada y avanzar en soluciones sostenibles frente al fenómeno migratorio.
Durante su estadía, el subsecretario sostendrá reuniones de alto nivel con funcionarios del gobierno del presidente Nayib Bukele, así como encuentros con representantes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y socios para el desarrollo.
La agenda incluye la promoción de oportunidades económicas, cooperación en seguridad y la atención de las causas estructurales de la migración. Entre los sectores priorizados se encuentran infraestructura, energías renovables, tecnología, logística y agricultura.
Landau también discutirá con sus contrapartes salvadoreñas nuevas alianzas en el marco del programa “América Crece” (America Grows), una iniciativa estadounidense para movilizar inversión privada en proyectos estratégicos en América Latina.
El tema migratorio ocupará un lugar central en las conversaciones bilaterales. Washington busca una colaboración más estrecha con El Salvador para contener los flujos migratorios hacia el norte, mejorar la atención a comunidades vulnerables y abordar las causas de fondo: pobreza, inseguridad, desempleo juvenil y falta de oportunidades.
“El viaje subraya el compromiso de Estados Unidos de trabajar con sus aliados para enfrentar desafíos compartidos y fomentar prosperidad para nuestros ciudadanos”, subrayó el Departamento de Estado.
Visitas estratégicas a México y Guatemala
La gira de Landau también incluye escalas en México y Guatemala. En México, el enfoque estará en la cooperación económica, el comercio bilateral y la seguridad fronteriza. En Guatemala, las conversaciones girarán en torno a proyectos de desarrollo rural y apoyo a comunidades expuestas a la migración forzada.
Aunque las tres paradas son clave dentro de la estrategia regional estadounidense, la visita a El Salvador destaca por su nivel de interlocución y por el reciente historial de cooperación directa entre ambas naciones.
La visita de Landau se da en un contexto de renovado interés de Washington por Centroamérica y México. En abril, los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele sostuvieron un encuentro bilateral, mientras que El Salvador fue uno de los destinos prioritarios en la primera gira internacional del secretario de Estado este año.
Con esta misión diplomática, el subsecretario busca cimentar una relación más sólida y duradera con socios clave de la región, abordando no solo desafíos inmediatos como la migración, sino también construyendo bases para una cooperación estable y sostenible a largo plazo.