Día a Día News
ElSalvador–La tormenta tropical Melissa, formada recientemente en el mar Caribe, continuará generando lluvias y tormentas dispersas sobre gran parte de El Salvador este miércoles, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la mañana, se prevé nubosidad sobre la cordillera volcánica y el norte del país, con lluvias tempranas que disminuirán momentáneamente antes de retomar intensidad al mediodía. Las precipitaciones se concentrarán en zonas montañosas, el occidente y el litoral.
Por la tarde y noche, se esperan tormentas eléctricas acompañadas de ráfagas de viento de hasta 30 kilómetros por hora, afectando principalmente la zona oriental, paracentral y costera. Estas condiciones se deben a la influencia indirecta de Melissa y al flujo acelerado del noreste, sumado a la presencia de vaguadas en la región.
El Centro Nacional de Huracanes reportó que Melissa alcanzó la categoría de tormenta tropical el martes, desplazándose hacia las Antillas Mayores y provocando lluvias intensas en el Caribe. Aunque su trayectoria no impacta directamente a El Salvador, la interacción atmosférica ha incrementado la humedad y la inestabilidad en el país.
El MARN mantiene activa la alerta naranja emitida desde el domingo por un posible temporal asociado a este fenómeno, el cual podría representar el último evento de lluvias fuertes del invierno. Las autoridades advierten que, tras este período, comenzará la transición hacia la estación seca, marcada por el ingreso de los primeros vientos del norte.
Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 29°C y 34°C, dependiendo de la zona. En San Salvador y Santa Ana se esperan máximas de 30°C, mientras que en la región oriental los valores podrían alcanzar los 34°C. Las mínimas oscilarán entre los 20°C y 24°C.
Para este jueves, el pronóstico prevé continuidad en las lluvias y tormentas, especialmente en sectores del centro y oriente. Los vientos del noreste persistirán durante el día, con brisas marinas del suroeste por la tarde y ráfagas que podrían superar los 35 kilómetros por hora.
El MARN recomendó a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y evitar cruzar ríos o zonas propensas a deslizamientos, ante el riesgo de crecidas repentinas o saturación de suelos.
Según la institución, las condiciones actuales continuarán al menos hasta el viernes, cuando Melissa comience a perder fuerza sobre el Atlántico occidental y la situación en el territorio nacional tienda a estabilizarse gradualmente.