Jue. Sep 11th, 2025

EEUU—Un tribunal federal de Estados Unidos ha ordenado la suspensión de la mayoría de los aranceles impuestos durante la presidencia de Donald Trump, al considerar que excedieron su autoridad legal y violan la Constitución. El fallo representa un revés significativo para una de las políticas comerciales más controvertidas del exmandatario.

El Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. dictaminó que Trump actuó fuera del marco legal al ampararse en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) para imponer aranceles de hasta un 30 % a productos de países como China, México y Canadá. Estas tarifas fueron justificadas por la Administración como medidas para combatir el narcotráfico (fentanilo) y frenar la migración.

“Todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación y otros bajo la IEEPA es ilegal y está prohibido por orden judicial permanente”, afirma la resolución, que también califica dichas medidas de “inconstitucionales”.

La decisión judicial deja sin efecto los siguientes aranceles:

  • 30 % sobre productos importados de China,
  • 25 % sobre determinados bienes de México y Canadá,
  • Aranceles globales del 10 %.

Sin embargo, no afecta a los aranceles sobre automóviles, acero y aluminio, ya que estos fueron aplicados bajo la Ley de Expansión Comercial y no bajo la IEEPA.

La demanda fue presentada por el Liberty Justice Center, un centro legal independiente, en representación de cinco empresas estadounidenses que alegaron haber sufrido pérdidas significativas por la política arancelaria de Trump.

Desde la Casa Blanca, el portavoz Kush Desai confirmó que el Gobierno apelará la decisión, argumentando que los déficits comerciales “han creado una emergencia nacional que ha diezmado comunidades estadounidenses”.

“No corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar una emergencia nacional. El presidente Trump se comprometió a priorizar a Estados Unidos, y la Administración está decidida a utilizar todos los recursos del poder ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza estadounidense”, señaló Desai en declaraciones recogidas por CNN.

La Administración del presidente Trump, ha decidido apelar en cuanto ha conocido la sentencia del tribunal federal, que considera que su política arancelaria es, a grandes rasgos, «ilegal» a pesar de que la Administración insiste en la necesidad de estos gravámenes al considerar que existen déficit comerciales significativos que fomentan «una emergencia nacional» a nivel económico.

El recurso ha sido presentado ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos, tal y como indican los documentos judiciales a los que ha tenido acceso la cadena de televisión estadounidense CNN.

Este movimiento rápido por parte de la Administración Trump ha generado en el país una situación de incertidumbre para empresas y consumidores, además de abrir la puerta a una batalla comercial aún más prolongada. Esta medida afecta a los llamados gravámenes del ‘Día de la Liberación’, en el que Trump anunció la imposición de aranceles contra China, México y Canadá para combatir la entrada de fentanilo en territorio estadounidense.

Estos aranceles podrían quedar ahora congelados a medida que se resuelven las apelaciones y antes incluso de que Estados Unidos haya podido pactar a nivel comercial con terceros países.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido