Jue. Sep 11th, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cerrado este martes una serie de acuerdos estratégicos con Arabia Saudí por un valor total de más de 600.000 millones de dólares, en lo que la Casa Blanca ha calificado como “la mayor operación comercial de defensa de la historia”.

Dentro de estos compromisos, destacan contratos armamentísticos por 142.000 millones de dólares, equivalentes a unos 127.000 millones de euros, que beneficiarán a más de una decena de empresas estadounidenses del sector. La iniciativa forma parte de un nuevo marco de cooperación bilateral en materia de defensa, seguridad, tecnología y desarrollo económico.

La firma de los acuerdos tuvo lugar durante una simbólica visita oficial de Trump a Riad, donde fue recibido en el aeropuerto por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán. Se trata de su primer viaje internacional desde que regresó al poder en enero, excluyendo su posterior asistencia al funeral del Papa Francisco en el Vaticano.

“La relación en materia de defensa con Arabia Saudí es más sólida que nunca bajo el liderazgo del presidente Trump”, aseguró la Casa Blanca, subrayando que el reino sigue siendo su principal socio estratégico en la región, con operaciones conjuntas ya valoradas en más de 129.000 millones de dólares.

Además de los contratos militares, se acordaron colaboraciones en formación de fuerzas locales, intercambio cultural, cooperación educativa y desarrollo científico. Entre los proyectos destacados figura una inversión de 21.700 millones de dólares (20.000 millones de euros) por parte de la empresa saudí DataVolt, destinada a construir centros de datos de inteligencia artificial e infraestructura energética en territorio estadounidense.

Ambos gobiernos también han esbozado un convenio de colaboración entre sus respectivas agencias espaciales, como parte de la diversificación de la alianza.

Tras su paso por Arabia Saudí, Trump viajará a Qatar. Su gira ha generado polémica en EE. UU., especialmente por la decisión de aceptar un Boeing 747-800 de lujo como nueva aeronave presidencial, gesto que ha recibido críticas incluso desde sectores afines a su administración.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido