Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

EEUU-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una suspensión temporal de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados el pasado 2 de abril para los países que han iniciado conversaciones comerciales con Washington. 

Durante este periodo, los aranceles se reducirán a un gravamen del 10%. Sin embargo, en una medida paralela, el mandatario incrementó al 125% los aranceles sobre las importaciones procedentes de China.

“Más de 75 países han contactado a representantes de Estados Unidos para entablar negociaciones en torno a las disputas comerciales vigentes. A aquellos que, por mi recomendación, no han tomado represalias contra EE.UU., les he concedido una pausa de 90 días con un arancel recíproco notablemente reducido del 10%”, indicó Trump a través de un mensaje en la red social Truth Social.

En ese mismo mensaje, el presidente justificó el endurecimiento de las medidas contra China, a la que acusó de “faltar el respeto a los mercados”, en respuesta a la decisión de Pekín de elevar al 84% los aranceles sobre productos estadounidenses tras la entrada en vigor de nuevas tarifas impuestas por Washington.

“Ante la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, he decidido elevar el arancel a sus productos al 125%, con efecto inmediato”, afirmó Trump. “Esperamos que en un futuro próximo China entienda que sus prácticas comerciales abusivas ya no son sostenibles ni aceptables”.

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, defendió la medida como un paso hacia la estabilización del panorama comercial internacional. “Esta decisión aporta certidumbre en un momento de alta volatilidad. 

Estamos absolutamente dispuestos a negociar con cada uno de los 75 países que han expresado su voluntad de diálogo”, declaró en rueda de prensa.

Bessent también confirmó que países como México y Canadá se beneficiarán del arancel reducido del 10%, siempre que mantengan una actitud constructiva. “Las economías que decidan no tomar represalias contra EE.UU. serán recompensadas”, subrayó.

En relación con China, el secretario del Tesoro advirtió que una escalada arancelaria perjudicaría gravemente a la propia economía del país asiático. “Si China decide seguir elevando sus tarifas, el mayor impacto lo sufrirá su propia población”, concluyó.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido