Mié. Oct 29th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que los vientos nortes continuarán presentes en todo el territorio nacional durante esta semana y que podrían intensificarse hacia el fin de semana, principalmente en la zona occidental y en áreas montañosas del país.

Según el reporte emitido por la institución, se prevé que entre jueves y viernes los vientos alcancen velocidades de hasta 60 kilómetros por hora en zonas altas y descampadas, mientras que en otras áreas del país podrían registrarse ráfagas de 40 km/h. El fenómeno provocará, además, un descenso en las temperaturas durante las madrugadas.

El MARN detalló que el fortalecimiento de los vientos responde a la influencia de sistemas de alta presión sobre el Golfo de México, los cuales impulsan corrientes secas hacia Centroamérica. Estas condiciones, explicó la institución, mantendrán un ambiente fresco y con escasa presencia de lluvias, aunque podrían presentarse algunas precipitaciones aisladas en el oriente y la franja costera durante las tardes y noches.

El informe también señala que, a pesar del predominio del viento, las lluvias continuarán de manera sectorizada en el territorio nacional. Hasta la tarde del lunes, la velocidad máxima de ráfagas se registró en La Palma, Chalatenango, con 28.5 km/h; en Puente Cuscatlán, con 10.2 km/h; y en Jucuarán, Usulután, con 17.8 km/h.

El ministerio recomendó a la población mantenerse atenta ante la posible caída de árboles, ramas u otros objetos inestables, así como evitar la realización de quemas agrícolas, ya que los vientos podrían favorecer la propagación de incendios forestales.

Asimismo, Medio Ambiente informó que se mantiene en vigilancia el huracán Melissa, que actualmente se ubica en el océano Atlántico y que recientemente disminuyó su categoría a 4 tras impactar en Jamaica. Aunque este sistema no representa una amenaza directa para El Salvador, su desplazamiento ha permitido el ingreso de los vientos de origen norte.

En el océano Pacífico también se monitorea la tormenta tropical Sonia, ubicada a unos 1,670 kilómetros al oeste-suroeste del extremo sur de la península de Baja California, México. No obstante, el MARN aclaró que este fenómeno no tiene incidencia sobre las condiciones climáticas del país.

La institución reiteró su llamado a la precaución, especialmente a los conductores, agricultores y pobladores de zonas boscosas, ante el riesgo de incidentes provocados por la fuerza del viento. Las autoridades mantendrán la vigilancia meteorológica durante los próximos días y actualizarán los avisos en caso de que la intensidad de los vientos aumente.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido