Redacción Fidel López
Organizaciones de la sociedad civil expresaron su preocupación ante los efectos que las reformas a la Ley de la Carrera Judicial comienzan a generar en materia de justicia ambiental.
Con base al Decreto Legislativo 144, la Corte Suprema de Justicia ha nombrado a 98 nuevos jueces y magistrados, además ha ordenado el traslado de los magistrados de la Cámara Ambiental de San Salvador hacia otras dependencias.
«El traslado del Magistrado Lizama consideramos que responde a una represalia por ser una voz crítica a todas las inconstitucionalidades y arbitrarias decisiones que se está tomando la Corte Suprema de Justicia en la destitución de jueces» sostiene Amalia López, representante de la Mesa por la Soberanía Alimentaria.
El Juez Samuel Lizama ha emitido importantes resoluciones con las que se ha logrado la protección de tres importantes ríos del país: En 2019 giró medidas cautelares tanto al gobierno como a municipalidades en el sentido de restaurar el Río Grande de San Miguel.
En junio del presente año resolvió a favor de los derechos indígenas y ambientales al denegar permiso ambiental de ubicación y construcción al proyecto Pequeña Central Hidroeléctrica Nuevo Nahuizalco II en el Río Sensunapán en Sonsonate.
Y recientemente en el mes de septiembre, inició de oficio el proceso que también busca dictaminar medidas cautelares contra funcionarios públicos para adoptar medidas eficaces para prevenir y erradicar la contaminación del Río Lempa.
«Si este caso (del Río Sensunapán en Sonsonate) cae con el cambio de magistrados, obviamente que va haber una gran afectación en las comunidades que han venido reclamando justicia en este lugar. Los bienes ambientales, los bienes culturales se van a ver afectados» manifestó Omar Flores de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).
En tal sentido las organizaciones exigen a la Corte Suprema de Justicia, el reinstale de los magistrados de la Cámara Ambiental de San Salvador a sus funciones, para garantizar que los casos que está instancia conoce, no vayan a experimentar un retroceso en materia de lucha ambiental.