El Ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, anunció el inicio de un megaoperativo en las escuelas de manejo de todo el país, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas y evitar irregularidades en la emisión de licencias de conducir.
Esta acción responde a la reciente desarticulación de una red de corrupción que involucraba a tres escuelas de manejo, una examinadora y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT).
Más de 200 inspectores del VMT iniciaron este 20 de febrero una exhaustiva jornada de verificaciones en las escuelas de manejo establecidas a nivel nacional. El ministro Rodríguez detalló que la supervisión será permanente y que las escuelas deberán cumplir con nuevos requisitos para poder operar.
Entre las disposiciones, se establece un período de 90 días para la implementación de nuevas regulaciones. En los primeros 30 días, las escuelas deberán incorporar tecnología para reforzar la seguridad en los exámenes. Luego, en un plazo de 60 días, deberán mejorar sus instalaciones para garantizar un entorno adecuado para la enseñanza de conducción.
Capturas y operativos contra el fraude
Las acciones se han intensificado tras las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía General de la República contra 28 personas implicadas en la red de estafas. Hasta la fecha, las autoridades han detenido a 20 de los involucrados y han ejecutado allanamientos en distintos puntos del país.
Rodríguez enfatizó que cualquier persona detectada entregando documentación fraudulenta para obtener su licencia será procesada legalmente. Sin embargo, reconoció que es difícil identificar a quienes presentaron documentos falsificados, ya que estos parecían legítimos dentro del sistema del VMT.
Nuevas medidas de control
Como parte del plan de reestructuración, el MOPT ha establecido una serie de nuevos mecanismos para evitar la suplantación de identidad y el fraude en la obtención de licencias de conducir. Entre estas medidas se incluyen:
- Instalación de cámaras en las aulas y áreas de examen para verificar que los solicitantes realicen las pruebas de manera adecuada.
- Implementación de un sistema informático enlazado con el VMT para controlar los procesos de evaluación.
- Registro fotográfico de cada etapa del examen teórico y práctico para evitar suplantaciones.
Rodríguez reveló que en El Salvador solo 14 escuelas de manejo están debidamente autorizadas, mientras que más de un centenar opera sin el aval del VMT. Ante esta situación, las autoridades han ordenado la estandarización de la imagen institucional de las escuelas, la adecuación de circuitos viales para la enseñanza y la actualización de los contenidos didácticos impartidos.
El ministro Rodríguez también sostuvo reuniones con representantes de las escuelas de manejo y empresas examinadoras, quienes manifestaron su apoyo a las medidas implementadas.
Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad vial y la transparencia en la emisión de licencias, destacando que estos esfuerzos buscan garantizar que los conductores cuenten con una formación adecuada y que se erradique cualquier tipo de fraude en el proceso de certificación.