Jue. Sep 11th, 2025

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, brindó un balance de personas detenidas por consumir alcohol, desde la aprobación a la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en la Asamblea Legislativa. 

Según el funcionario, desde la aprobación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial el 21 de diciembre de 2024, se han registrado 23 detenciones por conducción peligrosa.

“Desde el 21 de diciembre, que fue aprobada la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, y que entró en vigencia de inmediato se publicó en el Diario Oficial por ser de orden público, contabilizamos 23 detenidos por conducción peligrosa, lo que representa una disminución del 50% frente al mismo periodo del año pasado”, explicó el viceministro.

Estas reformas, que entraron en vigor inmediatamente tras su publicación en el Diario Oficial, establecen sanciones más severas para los conductores que infringen la normativa, con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito y promover una conducción más responsable. 

Entre las medidas implementadas se encuentra la política de “tolerancia cero” al consumo de alcohol al conducir, prohibiendo completamente manejar bajo los efectos del alcohol y otras drogas. 

Además, se incrementaron las multas por infracciones de tránsito: las faltas leves pasaron de $11.34 a $50, las graves a $100 y las muy graves a $150. 

Las autoridades han intensificado los controles vehiculares a nivel nacional para identificar y sancionar a los conductores peligrosos, con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante las festividades de fin de año. 

“Hemos estado desplegados en todo el territorio nacional verificando que se cumplan normativa de tránsito. Según las estadísticas, ha habido un impacto en los indicadores de siniestralidad vial y es muy pronto para las cifras conclusivas pero los datos del 23 de diciembre vemos una tendencia a la baja en la cantidad de siniestros lesionados fallecidos y detenidos sólo han pasado dos días pero ya registramos una reducción en el 64% de reducción en los fallecidos por siniestro viales”, agrega el viceministro Reyes. 

Entre el 12 y el 24 de diciembre de 2024, El Salvador registró 60 fallecidos en accidentes de tránsito, cuatro menos que en el mismo período del año anterior. 

Durante este período, se contabilizaron 896 accidentes de tránsito, 67 más que en 2023, y 519 personas resultaron heridas. 

Además, las autoridades detuvieron a 69 conductores peligrosos, una disminución en comparación con los 103 detenidos en las mismas fechas de 2023. 

A pesar del incremento en el número de accidentes, la reducción en las víctimas mortales sugiere que las medidas implementadas podrían estar teniendo un impacto positivo en la seguridad vial.

Sin embargo, las autoridades continúan enfatizando la importancia de respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad para prevenir incidentes y proteger vidas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido