Día a Día News
ElSalvador–Yamil Bukele, presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), confirmó su intención de postularse a la presidencia del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). El anuncio lo hizo a través de su cuenta oficial en la red social 𝕏, donde explicó que, tras conversar detenidamente con su familia, tomó la decisión de buscar el liderazgo de la federación.
En su mensaje, Bukele destacó que conoce de primera mano los retos administrativos y deportivos que enfrenta el fútbol salvadoreño. Afirmó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto en El Salvador como en el extranjero, quienes coinciden en que hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar.

Además, aseguró que respetará los estatutos ratificados por el INDES y la FESFUT, y cumplirá con la normativa internacional vigente. También pidió paciencia a la afición, recordando que “todo lo digno de lograr necesita tiempo para lograrse”.
Bukele cuenta con amplia experiencia en la administración deportiva. Actualmente es presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL) y ocupa cargos internacionales como miembro del Buró Mundial de la FIBA y presidente de la comisión de competencias de FIBA Américas.
Este anuncio se da en un contexto de normalización para la FESFUT, que desde el 2 de agosto de 2022 está bajo la supervisión de una comisión de regularización instalada por la FIFA. Esta medida se tomó tras la suspensión del comité ejecutivo que presidía Hugo Carrillo. Desde entonces, dos equipos de trabajo han cumplido con las tareas encomendadas por la organización internacional.
Tras más de tres años bajo la autoridad de esta comisión y con nuevos estatutos aprobados que permiten convocar elecciones, Bukele se convierte en el primer candidato oficial a dirigir la federación.
Hasta el momento, Bukele es el único que ha manifestado públicamente su intención de presidir la FESFUT. Previamente, el coronel Samuel Gálvez, presidente de la Primera División, expresó interés en formar parte del nuevo comité ejecutivo que debe ser electo antes de que finalice 2025.
Este proceso electoral representa un paso fundamental para la recuperación institucional del fútbol salvadoreño, que ha enfrentado desafíos administrativos en los últimos años.