Viruela del mono en El Salvador- Ante la cercanía de casos de Viruela Símica en la región, el Ministro de Salud, Francisco Alabí, instó a la población salvadoreña a consultar ante cualquier lesión en la piel.
«Hago un llamado a la población a no tener temor de consultar ante cualquier lesión en la piel. Nuestro personal está capacitado para dar atención especializada», dijo el ministro Alabí .
El titular de salud, destacó que el país está preparado ante cualquier posible caso de la viruela símica en el país, con un sistema de salud más preparado, fortalecido y equipado.
«Contamos con personal médico que ya está capacitado para detectar y tratar a un paciente de viruela símica. Así como más de 200 equipos de respuesta rápida, para reaccionar ante cualquier posible caso», dijo el ministro.
Alabí, explicó que de darse, al detectarse un posible caso, lo primero que se hará es la evaluación del paciente, a través de los equipos de respuesta rápida del Ministerio de Salud.
También, el ministro de Salud mencionó que hay descriminación con relación a los pacientes con viruela símica, ya que se vincula a relaciones entre hombres, sin embargo, enfatizó que el riesgo de contagio de la viruela del mono es por igual para cualquier persona que tenga contacto con la secreción de una lesión en la piel.
También, hizo énfasis en que se acordó con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adquisición y distribución de la vacuna con la enfermedad.
«En la Sesión Especial del Consejo Directivo de la OMS, la cual es parte de la preparación como región ante esta enfermedad, se acordó la adquisición y distribución de la vacuna contra la viruela símica. El Salvador lideró este importante esfuerzo», dijo Alabí.
Hasta el momento, El Salvador no registra ningún caso de viruela símica.