Sáb. Sep 27th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que entre el viernes 26 y el martes 30 de septiembre se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en el territorio nacional. El pronóstico incluye tormentas eléctricas, ráfagas de viento y acumulación de humedad en los suelos, condiciones que incrementan el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó en conferencia de prensa que las precipitaciones se concentrarán principalmente por las tardes y noches.

“Vamos a tener tormentas a partir del mediodía, comenzando en la zona oriental y norte del país, desplazándose hacia el resto del territorio. Vienen acompañadas de ráfagas de viento que en algunos casos alcanzan entre 40 y 50 kilómetros por hora”, señaló.

López agregó que septiembre se caracteriza por ser un mes de lluvias abundantes, incluso sin la presencia directa de tormentas tropicales o huracanes en la región. Indicó que la combinación de humedad en ambos océanos y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical generan las condiciones para mantener la frecuencia de lluvias durante varios días consecutivos.

En cuanto al panorama internacional, el funcionario explicó que se mantiene vigilancia sobre sistemas ciclónicos, aunque ninguno representa una amenaza para el país. Entre ellos, mencionó al huracán Narda en la costa de México y remanentes de la tormenta Gabrielle en el Atlántico, además de una baja presión en la zona de las Bahamas. Sin embargo, reiteró que ninguno de estos fenómenos tendrá incidencia directa en El Salvador.

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, advirtió que la saturación de los suelos aumenta la vulnerabilidad en diferentes sectores.

Mencionó como zonas críticas la 25 avenida norte, en las inmediaciones de la Universidad Pedagógica, el área del monumento al Divino Salvador del Mundo y la zona sur de San Salvador. También señaló que comunidades como Jardines de la Sabana y el arenal de San Salvador deben permanecer atentas.

Amaya recordó que desde el 21 de agosto se mantiene vigente la alerta verde a nivel nacional. “Queremos reiterar que estamos en alerta verde para que todas las instancias estén preparadas. Se ha priorizado la vigilancia en áreas propensas a deslizamientos y derrumbes debido a la saturación de los suelos”, dijo. Añadió que Protección Civil dispone de 180 albergues equipados y listos para activarse en caso de emergencia.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para no cruzar ríos o quebradas durante las lluvias, conducir con precaución y evitar transitar en horas nocturnas bajo tormentas por la reducción de visibilidad. También recomendaron no permanecer bajo árboles o postes eléctricos ante la posibilidad de caídas ocasionadas por el viento.

El director de Protección Civil subrayó que la institución mantiene un monitoreo permanente junto al Centro de Operaciones de Emergencia, que trabaja con equipos técnicos y personal especializado. “Todas las instituciones del Sistema Nacional permanecen atentas y listas para atender emergencias derivadas de estas precipitaciones”, puntualizó.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, indicó que se ejecutan obras de mitigación para reducir riesgos en zonas vulnerables. Aseguró que hay conectividad en las principales carreteras y que cuadrillas de trabajo se mantienen desplegadas para atender incidentes.

El Ministerio de Salud, a través del Sistema de Emergencias Médicas, informó que cuenta con equipos listos para desplazarse a las comunidades que lo requieran. En paralelo, el gobierno reiteró que el Plan Invierno 2025 continúa en ejecución para garantizar atención inmediata ante cualquier eventualidad.

Según los reportes del MARN, el sábado 27 y domingo 28 se espera que las lluvias se intensifiquen por la tarde y noche, mientras que el fenómeno persistirá hasta el martes 30. La institución advirtió que, aunque no se trata de un temporal, las precipitaciones continuas provocarán crecidas de ríos, inundaciones y posibles caídas de árboles o rocas en distintos puntos del país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido