Día a Día News
EEUU — El Gobierno de California ha interpuesto este lunes una demanda contra el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, por el despliegue “ilegal” de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en el marco de las protestas contra las redadas migratorias y los operativos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
El fiscal general del estado, Rob Bonta, denunció que la federalización de 2.000 miembros de la Guardia Nacional, sin autorización del gobernador Gavin Newsom ni coordinación con autoridades locales, constituye una “violación de la Décima Enmienda de la Constitución” y un “abuso de poder presidencial”.
“Este despliegue fue innecesario, contraproducente e ilegal. Lo hicieron en contra de la voluntad del estado y sin ninguna justificación válida. No nos tomamos esto a la ligera”, declaró Bonta, quien advirtió que esta es la demanda número 24 contra Trump presentada por el estado en solo 19 semanas.
Según el fiscal, la presencia militar reactivó protestas que ya estaban “casi disipadas” el domingo por la mañana. La escalada derivó en cortes de autopistas y enfrentamientos nocturnos. “Nunca sabremos qué habría ocurrido si Trump simplemente hubiera dejado a las autoridades locales hacer su trabajo”, lamentó.
Más tropas, más tensión
El Pentágono confirmó el lunes que ya hay 1.700 soldados desplegados en la zona metropolitana de Los Ángeles, pertenecientes al 79º Equipo de Combate de la Brigada de Infantería. Además, ha anunciado la movilización de otros 2.000 efectivos, así como de 700 marines para “apoyar” las operaciones del ICE.

“Por orden del presidente, 2.000 miembros adicionales de la Guardia Nacional de California han sido llamados al servicio federal para respaldar a las agencias de orden público federal”, anunció en X el portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell.
Por su parte, eñ gobernador Gavin Newsom condenó enérgicamente la acción federal, calificándola de “absurda, ilegal e inmoral”. Aseguró que pidió personalmente al secretario Hegseth cancelar el despliegue y devolver el control a las autoridades estatales, pero su solicitud fue ignorada.
En una entrevista con MeidasTouch News, Newsom lanzó un duro mensaje a Trump:
“Si quiere ser presidente, que haga el papel. Al menos finja. Haga lo correcto, apártese, y nosotros limpiaremos su desastre”.
También denunció que la operación ha generado “pánico masivo” en el condado más grande del país. “Hay redadas, controles de identificación en las calles. Están usando a nuestros militares como peones. La gente está asustada”, afirmó.
Advertencia a los violentos y respaldo a las protestas pacíficas
Aunque reconoció que la mayoría de los manifestantes han sido pacíficos, el fiscal Bonta lanzó una advertencia clara a quienes cometan actos violentos:
“Cumplan la ley. Si no lo hacen, los encontraremos y rendirán cuentas”.
Añadió que muchos de los incidentes violentos parecen provenir de “grupos externos, ajenos al tema principal de la protesta”.
Finalmente, Bonta reiteró que las fuerzas de seguridad locales estaban preparadas para responder a cualquier alteración del orden, y que el uso de la Guardia Nacional solo debería contemplarse como último recurso.