Jue. Sep 11th, 2025

El diputado presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, afirmó en una entrevista, que hoy el pleno aprobará la nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones, creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) y la disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (POP).

Ayer, la comisión ad hoc que estudió la reforma al sistema de pensiones aprobó los dictámenes de “Ley Integral del Sistema de Pensiones”, “Ley de Creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP)” y de la “Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución de Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP)

La comisión mantuvo la propuesta original del Ejecutivo en cuando a la distribución del 16 % de la cotización y los $304.17 de pensión mínima, pese a las propuestas de cambio presentadas por diferentes sindicatos de trabajadores en la etapa de consulta.

«Gracias a la nueva normativa, los trabajadores podrán tener mucho más de lo que tenían con el sueldo mínimo. Ahora, se van a pensionar con $400. Los ciudadanos ya no nos conformamos con poco, como nos habían acostumbrado», explica Castro.

Además, Castro destacó que se va a tener un aumento del 30% y existirá un techo de $3,000.

«Todas las pensiones van a tener un aumento del 30% y existirá un techo de $3,000. El sistema ha sido el robo del siglo, todos ganaban, menos el pueblo. Encontraron su mina de oro y metieron mano a los ahorros de los trabajadores «, detalla Castro.

Castro, también dijo que de esta nueva ley es el aporte del 1% que harán los empresarios. “Esto lo quiero destacar, porque hay que dar valor al papel que juega la empresa privada».

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido