Jue. Sep 11th, 2025
Nominan Dr. Víctor Silhy los primeros juegos intramuros de la facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador.

Hombre del Año 2019, reconocimiento que el Periódico Día a Día News, de Los Ángeles, California, EEUU, entrega a destacadas figuras, recae este año en alguien que ha dedicado 55 años de su vida al trabajo tesonero, un profesional, un empresario, y financista, que, con sus distintas facetas, ha puesto en alto el nombre de El Salvador.

Nos referimos al doctor Víctor Silhy, fundador de varias empresas comerciales, industriales y financieras en la República de El Salvador, principalmente.

Los invitamos a recorrer una parte de su historia.

Víctor Silhy, nacido en San Salvador, es hijo de María Zacarías, originaria de Santiago de María, y Nicolás Elías Silhy, de grata recordación, Contrajo matrimonio con Gloria Zacarías Bendek, con quien procreó cinco hijos: Víctor Miguel, Glorybell, Marisol, Raquél María y Patricia Carolina.

Nuestro Hombre del Año, sorprende por sus éxitos, por sus reconocimientos, pero también, por su sencillez y su humildad.

Desde su corta edad, siendo estudiante de bachillerato del colegio Externado de San José, demostró su liderazgo en la participación en las actividades escolares y extracurriculares, graduándose con honores en 1959.

Al concluir sus estudios de bachillerato, Víctor Silhy, ingresó a la Universidad de El Salvador, UES, a estudiar Química y Farmacia, ya que las ciencias químicas forman parte de su ADN, habiendo concluido exitosamente en 1965.

Fue un excelente alumno, muestra de ello es que su tesis doctoral fue la edición del libro “Química Elemental Moderna”, que concursó como una de las mejores tesis de las universidades de Centroamérica. Por ello, el coronel Julio Adalberto Rivera, presidente de El Salvador en 1966, lo avaló para ser utilizado como libro de texto en la cátedra de Química para el Bachillerato.

Fue maestro de Química en el Colegio Guadalupano, y Externado de San José contando entre sus alumnos al Dr. Armando Calderón Sol, expresidente de la República.

HOMBRE QUE DEJA HUELLA

En el ámbito académico dejó huella en su casa de estudios superiores. Muestra de esto es que la Universidad de El Salvador, nominó con su nombre los primeros juegos intramuros de la Facultad de Química y Farmacia, organizados por la Sociedad de Estudiantes Benjamín Orozco, ASEQFSO en junio del 2006.

El 17 de abril del 2006, La Facultad de Medicina, de La Universidad de El Salvador, dedicó la graduación del Diplomado en Homotoxicología, al doctor Víctor Silhy. Fueron 46 médicos los que se graduaron en dicha especialidad.

GESTION EMPRESARIAL

Dr. Víctor Silhy junto a Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador.

Inmediatamente después de concluir sus estudios universitarios, fundó Farmacia San Nicolás, que 55 años después cuenta con más de 70 sucursales, en las que hace honor a su slogan “La más surtida al mejor precio”, además del servicio a domicilio a través de su APP.

Su inclinación por la farmacéutica no se redujo a la comercialización de esos productos, cuatro años después de la fundación de Farmacia San Nicolás, fundó Laboratorios Suizos, empresa que, por su liderazgo, recibe la confianza de más de 25 marcas internacionales, las cuales representa y es la única en Centroamérica certificada desde el 2019 por Walt Disney Company para la elaboración de sus productos, que se venden en más de 32 países con la imagen de sus personajes.

VISIÓN ALTRUISTA

No todo ha sido color de rosa en la vida del empresario. En el año de 1986, un devastador terremoto causó daños a una de las dos farmacias San Nicolás que operaban en El Salvador, obligando a cerrarla temporalmente.

Pero eso no detuvo la visión humanitaria y altruista del Dr. Silhy, quien, con la fe puesta en Dios, decidió garantizarles a sus colaboradores sus fuentes de empleo y además, les proporcionó el capital para la reconstrucción de sus viviendas dañadas.

De aquella lamentable experiencia, surge Fundación San Nicolás, con el objetivo de apoyar a los más necesitados.

Fundación San Nicolás realiza múltiples actividades, entre ellas, jornadas con ortopedas y entrega de sillas de rueda a personas con discapacidad.

Además de la donación de mochilas escolares, entrega de medicamentos y consultas médicas gratuitas a comunidades.

También apoya jornadas en el hospital Benjamín Bloom, con neurocirujanos internacionales para la realización de operaciones a niños de escasos recursos y el traslado de pacientes a EEUU.

La Fundación San Nicolás, lleva a cabo bautizos y bodas colectivas para fomentar la unión familiar.

Ha recibido el premio internacional como ‘Mejor Empleador de América Latina, de la revista América Economía y la firma Hewitt Associates, siendo dicho galardón entregado por la Lic. María Elena de Alfaro, presidenta de la Cámara de Comercio. Por ello, el Ministerio de Trabajo les entregó la presea Excelencia 2007, por sus buenas prácticas laborales.

GESTIÓN FINANCIERA

Su visión en el ámbito empresarial, lo llevó a obtener una especialización en Administración de Empresas, en INCAE Business School en 1970.

Esa especialización le valió para incursionar en otro campo: las finanzas, convirtiéndose en fundador y director de Banco Mercantil, en 1978.

Al doctor Víctor Silhy se le debe destacar, la fundación de Banco de Inversión, Ricorp, en el año 2009, del cual ocupó el cargo de director, convirtiéndolo en líder en las titularizaciones en El Salvador.

Así mismo es fundador de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Crédito Dr. Nico.

El grupo de empresas del Dr. Silhy, tiene la mejor distribuidora, la cual cumple con estándares internacionales en almacenamiento y distribución a nivel centroamericano, CEFA El Salvador, por lo cual posee la confianza de las mejores casas farmacéuticas del mundo.

Surge en 1989 en El Salvador la Bolsa de Valores, de la cual el Dr. Silhy es socio fundador.

Como empresario farmacéutico y administrador de empresas, el doctor Silhy sabe que la unión hace la fuerza, fundándose en el año 2008, La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de El Salvador, ALFA, de la cual es presidente. Gremial que agrupa a la gran mayoría de Laboratorios de El Salvador.

Todo esfuerzo tiene su recompensa, ALFA le entregó en diciembre de 2019, una placa de reconocimiento en agradecimiento al trabajo que con tanto esmero realizó durante 10 años de ardua labor en beneficio de la industria farmacéutica.

HOMBRE MULTIFACÉTICO

Sus roles como empresario los ha desarrollado a la par de su vida como hombre de familia, creyente y con visión progresista. En febrero de 1996, fue recibido por su Santidad Juan Pablo II en la Nunciatura Apostólica, en San Salvador, durante la visita de su excelencia Reverendísima y hoy santo.

En el año 2011, en una visita realizada al Vaticano, en Roma, Italia, Víctor Silhy, se entrevistó con el sucesor de San Juan Pablo II, el Papa emérito Benedicto XVI.

El destacado empresario también es Caballero de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, mejor conocida como Orden de Malta, una de las más antiguas instituciones de la iglesia católica. El 1 de septiembre de 1998, el doctor Víctor Silhy, fue investido con el grado de Caballero de Gracia Magistral de dicha Orden.

En un repaso por su historia, encontramos fotografías con políticos de distintas ideologías, salvadoreños y extranjeros: “con visión al desarrollo”, dice el doctor.

En la fotografía está acompañado con el presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, San Nicolás, fundó Laboratorios Suizos, empresa que, por su liderazgo, recibe la confianza de más de 25 marcas internacionales, las cuales representa y es la única en Centroamérica certificada desde el 2019 por Walt Disney Company para la elaboración de sus productos, que se venden en más de 32 países con la imagen de sus personajes.

HOMBRE DEL AÑO 2019

En el año 2011, en una visita realizada al Vaticano, en Roma, Italia, Víctor Silhy, se entrevistó con el sucesor de San Juan Pablo II, el Papa emérito Benedicto XVI.

El destacado empresario también es Caballero de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, mejor conocida como Orden de Malta, una de las más antiguas instituciones de la iglesia católica. El 1 de septiembre de 1998, el doctor Víctor Silhy, fue investido con el grado de Caballero de Gracia Magistral de dicha Orden.

En un repaso por su historia, encontramos fotografías con políticos de distintas ideologías, salvadoreños y extranjeros: “con visión al desarrollo”, dice el doctor. En la fotografía está acompañado con el presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, San Nicolás, fundó Laboratorios Suizos, empresa que, por su liderazgo, recibe la confianza de más de 25 marcas internacionales, las cuales representa y es la única en Centroamérica certificada desde el 2019 por Walt Disney Company para la elaboración de sus productos, que se venden en más de 32 países con la imagen de sus personajes.

DISTINCIONES RECIBIDAS

– Fue nombrado 1982, miembro honorario del Colegio de Químico Farmacéutico de Perú.

– La Federación Farmacéutica Centroamericana y El Caribe otorgó la máxima distinción “Los Laureles Farmacéuticos” al Dr. Silhy, por la labor realizada durante su gestión presidencial desde 1976 hasta 1992.

– El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva, España, otorgó al doctor Silhy, en 1986, su más alta condecoración, La Pinta, en su categoría de Oro. – En 1991 en Washington D.C., Estados Unidos, fue nombrado vicepresidente honorario de la Federación Panamericana de Farmacia.

– La Federación Farmacéutica Centroamericana y El Caribe (FFCC), lo nombró en 1992 Presidente Honorario.

– La Federación Panamericana de Farmacia, le otorga en 1995, en Buenos Aires, Argentina, su medalla de Honor al Mérito, en reconocimiento a su labor.

– El Colegio de Químicos y Farmacéuticos de El Salvado otorga al Dr. Silhy, su más alta distinción nombrándolo Químico Farmacéutico del Año, período 1995-1996.

– La Federación Panamericana de Farmacia le otorga en Santo Domingo, República Dominican, su máxima condecoración “José Capote Díaz” al Dr. Silhy, por ser el más alto representante de la clase farmacéutica de su región en el período 2003-2006.

– La Asamblea General de la Federación Farmacéutica Centroamericana y El Caribe, dispuso nominar su máximo galardón, con el nombre “Víctor Silhy”, en reconocimiento por sus 45 años de incondicional apoyo. Dicha distinción se entrega cada dos años al farmacéutico más distinguido de la región.

Este profesional, también tiene gusto por la escritura, su pasión lo llevo a escribir el editorial de la edición marzo-abril de 1994 para la revista de la Federación Mundial Farmacéutica, con sede en Holanda.

En 1995 publicó el artículo: “El Rol de la Mujer Farmacéutica en El Salvador”, en el libro Gender Related Health Issues, en el foro internacional de mujeres farmacéuticas realizado en Estocolmo, Suecia.

En conmemoración del aniversario de oro de Grupo San Nicolas, en el 2015, la Universidad Alberto Masferrer investió con el Doctorado Honoris Causa al Fundador del Grupo, distinción entregada por el Señor Rector, Dr. César Augusto Calderón al Dr. Víctor Silhy.

Por todo lo anterior, y por ser un hombre que, con sus empresas, ha logrado emplear a más de 1500 salvadoreños y por poner en alto el nombre de El Salvador, el doctor Víctor Silhy, es nombrado “El Hombre del Año 2019”, por el periódico Día a Día News de Los Ángeles, California, EEUU, en el marco de su trigésimo aniversario de fundación

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido