Día a Día News
ElSalvador–El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, encabezó hoy un operativo de inspección en varios comercios de Metrocentro San Salvador, con el objetivo de proteger a los consumidores de publicidad engañosa, ofertas falsas y promociones irregulares durante la temporada del Black Friday.
Salazar explicó que estas acciones forman parte de un despliegue nacional que busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor.
“Gracias a una encuesta reciente, sabemos que un 93 % de los salvadoreños conoce esta temporada, y un 45 % tiene previsto realizar compras. Por eso, nos hemos enfocado en los centros comerciales y las plataformas en línea, donde se concentra la mayor actividad comercial,” detalló.

Desde semanas atrás, la Defensoría ha realizado más de 500 inspecciones en establecimientos a nivel nacional, identificando incumplimientos en cerca del 22 % de ellos. Entre las irregularidades detectadas están la falta de mecanismos adecuados para la atención al consumidor y la ausencia de información clara sobre promociones y ofertas, aspectos que se están corrigiendo con estas verificaciones.
El operativo abarca sectores como muebles, electrodomésticos, electrónicos, ropa, calzado y comercio electrónico, para prevenir abusos y proteger a los compradores. “Utilizaremos todos los mecanismos a nuestro alcance, como requerimientos de información, inspecciones y delegados encubiertos, para vigilar que las ofertas sean reales y justas,” agregó Salazar.
Este esfuerzo continuará hasta el próximo lunes, coincidiendo con el “Cyber Monday” y los días posteriores, cuando la actividad comercial también se intensifica. El titular de la Defensoría instó a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad llamando al 910 o a través del WhatsApp 7844-1482.
Con estas acciones, la institución busca garantizar un mercado transparente, donde los consumidores puedan ejercer sus derechos sin ser víctimas de prácticas desleales, incluyendo la venta a precios superiores a los anunciados o incrementos indebidos por el uso de tarjetas de crédito, sancionados por la legislación vigente.
