Jue. Sep 11th, 2025

De los camerinos a la alfombra roja, cada vez más artistas confían en la odontología estética para brillar dentro y fuera del escenario. La dentista de las estrellas, la Dra. Vivian Menéndez, explica por qué el smile design se ha convertido en la herramienta secreta del éxito en la industria musical. Para artistas como Alexander Delgado y Randy Malcom, integrantes del dúo Gente de Zona, la sonrisa no es solo cuestión de carisma: es parte de su instrumento de trabajo.

“En artistas que viven de su voz, cada detalle importa. Un diseño mal planificado puede alterar la dicción o incluso la proyección del sonido”, asegura la Dra. Vivian Menéndez, especialista en estética dental y propietaria de Art Dental Studio en Miami, popular boutique dental que atiende a innumerables influencers y artistas de la Ciudad del Sol.

Lejos de ser un simple capricho de la farándula, la odontología estética se ha convertido en un aliado silencioso de la música. Y es que, como explica la doctora, “un buen diseño de sonrisa es como una partitura bien escrita: cada diente ocupa su lugar, cada proporción debe estar en armonía, y el resultado final tiene que sonar y verse perfecto”, afirma.

Según la Dra. Menéndez, la clave de este trabajo está en equilibrar estética y funcionalidad, ya que “una buena sonrisa no solo abre puertas, también abre corazones. Y en el caso de Gente de Zona, abre escenarios en todo el mundo”. Y tanto es el éxito del Smile Design de estos artistas, que las influencers Mily Alemán, esposa de Alexander Delgado; y Annaby Pozo, esposa de Randy Malcom, también depositaron toda su confianza en la popular médico cubana para cuidar y resaltar al máximo la salud y belleza de su sonrisa.

El backstage de la sonrisa: tratamientos dentales protagonistas

Aunque las carillas, el blanqueamiento y los alineadores invisibles se llevan buena parte del protagonismo en redes sociales, los braces —sí, esos que muchos recuerdan de la adolescencia— siguen jugando un papel clave dentro del diseño completo de sonrisa. Los de zafiro, por ejemplo, casi imperceptibles bajo la luz de los reflectores, permiten a los artistas mantener una estética impecable mientras corrigen la estructura de su dentadura.

Lejos de ser “anticuados”, los brackets actúan como la base estructural del plan: ajustan la curvatura del smile arc para que siga la línea natural del labio inferior, proyectan de manera adecuada los incisivos superiores y equilibran los espacios bucales.

Por su parte, los alineadores invisibles se han convertido en los favoritos de quienes buscan discreción total. Son férulas transparentes y removibles que corrigen la posición dental de manera gradual y cómoda, permitiendo a los artistas ensayar, grabar o dar entrevistas sin preocuparse por su apariencia.

En el caso de los veneers o carillas dentales, se trata de delgadas láminas de porcelana diseñadas a medida que corrigen en cuestión de días el color, la forma y hasta pequeñas imperfecciones. “Son como un traje a la medida para cada sonrisa: inmediatas y con gran impacto visual, siempre y cuando se coloquen con criterio funcional”, explica la Dra. Vivian Menéndez.

En definitiva, cada técnica tiene su magia y su propósito. Los braces de zafiro corrigen la estructura, los alineadores invisibles ofrecen discreción total, los veneers transforman la sonrisa en cuestión de días y el blanqueamiento dental devuelve ese brillo natural que roba miradas en cualquier escenario. Lo importante, como concluye la Dra. Vivian Menéndez, es que el diseño de sonrisa no solo cambie la imagen frente al espejo, sino que también brinde confianza y abra puertas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido