El Gobierno de los Estados Unidos anuncia la extensión del TPS a El Salvador por 18 meses, informó hoy la Secretaría de Prensa del vecino país. Este comenzará el 10 de marzo de 2025.
En el documento del Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU se detalla la nueva extensión comenzará el 10 de marzo de 2025, hasta el 9 de septiembre de 2026. Beneficio que favorece a unos 243,000 salvadoreños.
El anuncio del Departamento de Seguridad Nacional, explica que la medida se toma «debido a las condiciones ambientales que impiden que las personas regresen a su país de manera segura».
Las personas que actualmente son beneficiarios del TPS, que quieran aplicar a esta nueva extensión, deberán someterse nuevamente a rigurosos exámenes de seguridad nacional y pública para el nuevo registro.
Es importante destacar, que aquellas personas que han sido condenadas por un delito grave o por dos delitos menores, qudarán excluidos de la extensión del TPS.
Los beneficiarios actuales bajo el TPS para El Salvador deben volver a registrarse dentro del plazo de 60 días -a partir de la publicación del aviso en el Registro Federal- para asegurarse de que mantengan su TPS y autorización de empleo.
El comunicado, también aclara que no todos los solicitantes de la nueva extensión, recibirán un nuevo Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) antes de que expire el actual, y está extendiendo automáticamente, hasta el 9 de marzo de 2026 la validez de los EADs emitidos previamente bajo la designación del TPS para El Salvador.
La extensión del TPS solo aplica a las personas que ya se encuentran en los Estados Unidos y son beneficiarios actuales del TPS para El Salvador.
El TPS de El Salvador fue otorgado en marzo de 2001 durante el gobierno del expresidente George W. Bush en respuesta a los terremotos que azotaron ese país el 13 de enero y el 13 de febrero de ese año.
Este nuevo anuncio se da a 11 días de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, quien en sus mensajes recientes enfatiza en duras medidas para migrantes.