Cada vez es más frecuente normalizar los procedimientos estéticos y quirúrgicos como parte de la cotidianidad de las personas comunes, y no exclusivamente de ricos y famosos.

De hecho, casi que por debajo del radar pasaban los especialistas de la belleza para participantes en concursos, donde con medidas perfectas y rostros angelicales negaban categóricamente alguna visita al quirófano, a pesar de que imágenes del pasado podían evidenciar cambios físicos.
Hoy ya no es así. Dentro de los patrocinios de muchos concursos de belleza están clínicas de cirugía plástica o expertos cirujanos cosméticos como asesores de organizaciones de belleza, al mismo nivel que nutricionistas, entrenadores físicos, vestuaristas, peluqueros o maquilladores, en lo que hoy se conoce como la profesionalización de las reinas de belleza.

Siguiendo esta línea, la organización Miss Universe Chile, presidida por Keno Manzur desde hace varios años, firmó una alianza estratégica con el reconocido cirujano cosmético Dr. José Vitto, director médico de la clínica Vitto MD de Miami, para codirigir dicha franquicia. Su aporte se centrará en resaltar la perfección natural de su candidata Inna Moll, quien representará a Chile en el próximo certamen de Miss Universo, que se llevará a cabo en Tailandia durante el mes de noviembre.
En un evento exclusivo para medios de comunicación, realizado en las instalaciones de la clínica en South Miami, y en presencia de quien es hoy por hoy una de las grandes favoritas para ostentar el título universal, el Dr. Vitto expresó su agradecimiento a Keno Manzur por dejarlo ser su “copiloto” en este camino para traer el segundo título universal para Chile, país que solo lo ha ganado una vez, en 1987, con Cecilia Bolocco.
El médico, de origen venezolano, afirmó que de su país natal conserva una conciencia clara de lo que significa la belleza, así como un profundo respeto por las reinas y su disciplina. Destacó que ellas son un ejemplo de enfoque y determinación para lograr objetivos profesionales, y añadió que esta alianza “le quita el tabú a algo que es un secreto a voces… la estética ya forma parte de la vida real”.
Por su parte, Manzur agradeció el interés del Dr. Vitto en apoyar a la candidata sudamericana, destacando no solo su apuesta por Inna Moll, sino también por el trabajo del médico en la búsqueda de recursos para la excelencia de las candidatas.
Por último, y aunque se resaltó la belleza natural de María Ignacia, mejor conocida como Inna, el Dr. Vitto afirmó que su rostro y anatomía son el ejemplo perfecto del equilibrio estético que representa la nueva era de la belleza.